Luxemburgo recurre la orden de la UE de recuperar de Amazon 250 millones de euros
Luxemburgo (AFP) –
Primera modificación:
Luxemburgo recurrió la decisión de la Comisión Europea que le ordenó cobrar de Amazon unos 250 millones de euros de ventajas fiscales indebidas concedidas al gigante estadounidense de internet, anunció este viernes el gobierno luxemburgués.
"Luxemburgo considera que la Comisión no estableció la existencia de una ventaja selectiva", acordada a Amazon, en virtud de la legislación europea, apuntó el ejecutivo del Gran Ducado en un comunicado.
Bruselas cerró en octubre con esa decisión una investigación en profundidad -abierta hace casi tres años- sobre un acuerdo fiscal en 2003 y renovado en 2011 entre esta empresa y este país de la Unión Europea.
"A Amazon se le permitió que pagara la cuarta parte de los impuestos que pagan otras empresas locales sujetas a las mismas normas fiscales nacionales", indicó entonces la comisaria europea de Comercio, Margrethe Vestager, que lo calificó de "ilegal" en virtud de las normas de la UE.
El gobierno luxemburgués no comparte el análisis del ejecutivo comunitario por lo que el recurso ante la justicia europea busca obtener "claridad jurídica", precisó en el comunicado.
El análisis de este tipo de asuntos por el Tribunal General de la UE dura de media un año y medio, pero vista su complejidad podría alargarse dos años, indicó una fuente cercana al caso.
Al igual que Luxemburgo, el gigante estadounidense rechazó en octubre esas acusaciones, asegurando que no recibió ningún trato especial por parte del ejecutivo del Gran Ducado.
Los acuerdos fiscales se produjeron cuando el actual presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ejercía de primer ministro y de ministro de Finanzas de Luxemburgo.
Bruselas tiene en el punto de mira a los grandes grupos de internet como Amazon o Apple por llevar a cabo la práctica conocida como optimización fiscal, consistente en montajes financieros para minimizar sus impuestos.
Estas empresas transfieren artificialmente los beneficios obtenidos en toda la UE a un sólo país del bloque, como Irlanda o Luxemburgo, donde se benefician de un régimen de imposición ventajoso.
En el comunicado, Luxemburgo indicó que su recurso "no pone en cuestión" su compromiso "en favor de la transparencia en materia fiscal y de lucha contra las prácticas fiscales dañinas".
© 2017 AFP