Oposición peruana pide la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski
El partido opositor en Perú, Fuerza Popular, lanzó un ultimátum al presidente Pedro Pablo Kuczynski tras las revelaciones sobre posibles “actos de corrupción” en el caso de la constructora brasileña Odebrecht.
Primera modificación: Última modificación:
Un día después de la condena del vicepresidente de Ecuador Jorge Glas en el caso Odebrecht, las acusaciones de corrupción alcanzan a la presidencia de Perú.
Fuerza Popular, el partido que controla la mayoría del Congreso en Perú, pidió la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski tras las “pruebas concretas de actos de corrupción”. El portavoz de la oposición, Daniel Salaverry, declaró: "aquí lo que el pueblo peruano exige es que el presidente renuncie y que se dé una transición constitucional para que el vicepresidente de la República asuma la presidencia".
El cerco se está cerrando sobre el presidente Kuczynski luego de que la constructora Odebrecht admitió el miércoles 13 de diciembre que pagó casi 5 millones de dólares a empresas vinculadas al mandatario en el periodo de 2004 y 2013.
Según el periódico El Comercio, “cuatro de los pagos de Odebrecht a Westfield, empresa de Kuczynski, se dieron entre el 2004 y 2006”. Pedro Pablo Kuczynski fue en el mismo periodo ministro de Economía y presidente del Consejo de Ministros del expresidente Alejandro Toledo. Kuczynski, quien por el momento no hizo una declaración sobre las últimas revelaciones pero se ha defendido en varias ocasiones explicando que los pagos se hicieron cuando él era un "ciudadano privado".
El periódico peruano agrega que “en su declaración jurada de intereses del 31 de enero de 2017, PPK (Pedro Pablo Kuczynski) identificó a Westfield Capital en el rubro “empleos, asesorías, consultorías y similares” como una “empresa unipersonal de asesoría de banca de inversión”.
Las llamadas para que el presidente renuncie llovieron por parte de representantes de la izquierda peruana. La líder del Nuevo Perú, Verónika Mendoza, declaró que “si el presidente no puede explicar al país las denuncias en su contra, debe renunciar. El país necesita una nueva etapa, exigimos proceso constituyente”. El político de izquierda Gregorio Santos también se pronunció a favor de una renuncia del actual mandatario.
La patria no merece tener un presidente con estos expedientes. Vacancia y nueva constitución. Seguirán los caviares en su cerrada defensa, sopretexto de la "democracia". ¡Que se vaya la dictadura! PPK: La farsa del manifiesto | La República https://t.co/MD8U4T98oq.
Gregorio Santos G. (@Gregorio_Goyo) 13 de diciembre de 2017
La posibilidad de una vacancia de Pedro Pablo Kuczynski significaría que el cargo sea asumido por sus vicepresidentes, una solución a la crisis propuesta por el legislador Mauricio Mulder.
La constructora brasileña está involucrada en un importante escándalo de corrupción a cambio de obras públicas en toda América Latina.
Con AFP.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo