'Rencontres de Bamako', más allá de la imagen africana
Primera modificación:
Se la conoce como la mayor Bienal de Fotografía africana del continente y la diáspora, pero en su undécima edición demuestra una vez más que esta exploración artística va de la mano con la defensa del progreso en clave África.
Cada dos años, Mali se erige como el mayor escaparate de la fotografía en África con ‘Rencontres de Bamako’. Uno de los festivales del continente que más destaca la variedad de los artistas africanos y de los que se encuentran en la diáspora, con el objetivo de terminar con una visión tradicionalista del arte contemporáneo africano y de los temas que éste aborda.
Por esa razón, podemos afirmar que el ‘Rencontres’ no trata solo de fotografía. Esta undécima edición, disponible hasta fines de enero, se titula expresamente "Afrotopia" por el libro del intelectual senegalés Felwine Sarr, quien propone una nueva forma de ver "el movimiento de África", de definir el progreso del continente no en clave occidental, sino según los propios criterios de los países africanos.
A eso apunta este ‘Rencontres’, a proyectarse hacia el futuro del arte del continente en clave África y no bajo otros estándares. Así lo demuestran artistas como Athi-Patra Ruga (Sudáfrica), Fototala King Massassy (el único maliense de esta edición), Zied Ben Romdhane (Túnez) o Sarah Waiswa (Kenya), conocida por enfocar un problema esencial en África: el albinismo.
Algunos de los exponentes son artistas y a la vez pensadores que mueven un panorama cultural africano que desde cualquier otro continente parece quedar lejos. Pero lo que muestran no es para perdérselo: es una África que tiene ganas de dar grandes pasos, que vibra y tiene esperanzas, y por supuesto, lo hace con una fotografía muy potente.
En esta crónica también hablaremos de "Human Flow" la nueva película del activista chino Ai Weiwei, del aniversario de la muerte del escultor francés César Baldaccini conocido por sus obras inigualables, del cantante René Pérez haciendo cine como "Residente" y del grupo Jamiroquai que estuvo de gira recientemente por Latinoamérica con su "Automaton".
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo