Miles de pangolines mueren cada año en Indonesia por el tráfico ilegal
Primera modificación:
Yakarta (AFP) –
Miles de pangolines, una especie en peligro de extinción, mueren cada año en Indonesia a causa del comercio ilegal de este mamífero, el más traficado del mundo, indicó el jueves una oenegé en un nuevo estudio.
En total, 35.632 pangolines, cuyas escamas son muy cotizadas, fueron incautados entre 2010 y 2015, periodo que abarca el estudio, realizado por la oenegé TRAFFIC (Wildlife Trade Monitoring Network). El volumen de pangolines requisados, enteros o en partes, varió de 2.436 a 10.857 al año. Al menos 127 sospechosos fueron arrestados o identificados durante esos seis años, precisó la oenegé.
Todos los mamíferos incautados son pangolines de Malasia (Manis javanica), la única variedad de pangolín que hay en Indonesia, donde la ley prohíbe comerciar con el animal.
"La fauna de Indonesia se está viendo mermada a escala industrial para alimentar el comercio ilegal mundial", declaró Kanitha Krishnasamy, director regional de TRAFFIC para el sureste asiático y coautor del estudio, en un comunicado.
El tráfico está fomentado principalmente por la demanda de China, cuya medicina tradicional atribuye al pangolín numerosas virtudes curativas. Las escamas del mamífero insectívoro son muy preciadas, pese a que únicamente se trata de simple queratina, de la que también están formadas las uñas humanas.
Aún así, las autoridades indonesias habrían registrado "éxitos importantes" en la lucha contra esta lacra, apuntó la oenegé. Pero la caza ilegal del pangolín continuó en 2016, un periodo no cubierto en el estudio. En octubre de ese año, se confiscaron unos 2,5 toneladas de carne de pangolín durante una operación policial.
"El pangolín de Malasia está en peligro crítico y enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en la naturaleza", advirtió Lalita Gomes, coautora del estudio.
Otro estudio realizado por TRAFFIC y la universidad de Adelaida, en Australia, publicado el 15 de diciembre, censó 1.270 incautaciones trasfronterizas de pangolines en 67 países y territorios en el mismo periodo (2010-2015).
© 2017 AFP