Los israelíes vuelven a manifestarse contra la corrupción
Primera modificación:
Tel Aviv (AFP) –
Varios miles de manifestantes se concentraron la noche de este sábado en Tel Aviv por cuarta semana consecutiva para pedir la dimisión del gobierno "corrupto" y del primer ministro.
Los participantes en la bautizada como "marcha de la vergüenza" portaban pancartas pidiendo la renuncia del "ministro del crimen" y otros miembros "corruptos" del Gobierno de Benjamin Netanyahu sospechosos de negligencia.
En Jerusalén cientos de personas participaron también en una marcha impulsada por el exministro de Defensa Moshé Yaalon, considerado actualmente un adversario del primer ministro Benjamin Netanyahu.
"Se trata de un peligro mayor que la amenaza iraní, que el [movimiento libanés] Hezbolá, que Hamas", dijo Yaalon en referencia a la corrupción, que consideró "una enfermedad".
Las manifestaciones llegan días después de que Netanyahu arremetiera contra la policía, acusándola de llevar a cabo una investigación contra él con el objetivo de acabar con su liderazgo del gobierno.
Netanyahu es objeto de una investigación en la que se lo acusa de haber recibido ilegalmente regalos de personalidades ricas, como el millonario australiano James Packer. La prensa calcula que el valor total de esos regalos se eleva a decenas de miles de dólares.
Otra investigación intenta determinar si Netanyahu habría intentado alcanzar un acuerdo secreto con el propietario del diario israelí Yediot Aharonot para que hiciera una cobertura favorable al primer ministro.
Netanyahu, quien ocupa la jefatura del Gobierno israelí desde 2009, después de haberlo hecho entre 1996 y 1999, rechaza las acusaciones y dice ser víctima de una campaña para expulsarlo del poder.
El martes había dado a entender que la policía iba a recomendar al consejero jurídico del gobierno presentar cargos contra él, pero que no habría consecuencias.
© 2017 AFP