Medio Oriente

Un policía muerto en choques con los manifestantes en Irán

Un edificio en llamas se ve en Dorud, Irán, en esta imagen fija tomada de un video transmitido por la televisión estatal el 31 de diciembre de 2017.
Un edificio en llamas se ve en Dorud, Irán, en esta imagen fija tomada de un video transmitido por la televisión estatal el 31 de diciembre de 2017. IRINN / Reuters

A pesar del llamado a la calma por parte del presidente de Irán, las protestas siguen en alza. Ascienden a 13 las personas muertas.

Anuncios

Un manifestante disparó y asesinó a un policía durante las protestas en Irán, según la television estatal. Es la primera fatalidad reportada por las fuerzas de seguridad en los choques con los manifestantes.

La muerte del oficial ocurrió cuando un protestante abrió fuego con un rifle de cacería en la ciudad de Najafabad, dijo el vocero de la Policía Saeed Montazer al-Mahdi citado por la televisión iraní. Otros tres policías resultaron heridos.

También se reportaron cientos de arrestados

Las marchas van por su quinto día y ya se han reportado 13 personas fallecidas. De acuerdo con las fuentes oficiales y lo divulgado en las redes sociales, cientos de personas han sido arrestadas.

El presidente Hassan Rouhani hizo una declaración televisada, donde afirmó que los iraníes tienen derecho a criticar, pero esto no debe causar intranquilidad. “El Gobierno no va a tolerar daño a la propiedad pública, ni violaciones al orden público o crear intranquilidad en la sociedad”, dijo.

Los expertos dicen que el mandatario podría echar para atrás las políticas económicas que causaron las protestas. Irán tiene altas tasas de desempleo juvenil y ha visto su nivel de vida estancarse, mientras el Ejecutivo interviene en costosas guerras en Irak y Siria.

“Muerte al dictador”, cantan los manifestantes

Las manifestaciones son las peores en ese país desde el 2009, cuando miles de personas tomaron las calles para rechazar la reelección del entonces presidente Mahmoud Ahmadinejad.

Las protestas empezaron en la segunda ciudad del país, Mashhad, el pasado martes y se han propagado a lo largo de la nación. La rabia estaba dirigida, en parte, contra el ayatolá Ali Khamenei, quien ha sido el líder supremo de Irán desde 1989. Algunos de los cantos de los manifestantes decían: “Muerte al dictador”.

"¡El mundo está viendo!", tuiteó Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó sobre la crisis iraní: “Los regímenes opresivos no pueden durar para siempre, y ha llegado el día cuando la gente de Irán debe enfrentar una elección ¡El mundo está viendo!”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanhayu, elogio a los “valientes iraníes” que tomaron las calles para protestar contra un régimen que “desperdicia decenas de miles de millones de dólares propagando el odio”.

Por su parte el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, instó a “todas las partes a que se abstengan de acciones violentas”.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24