Las autoridades de protección civil de Honduras descartaron la formación de un tsunami en el Caribe
Primera modificación: Última modificación:
Se apagaron las alarmas de un posible tsunami en el Caribe tras el terremoto de magnitud 7,6 grados en la escala de Richter, que sacudió las costas de Honduras.
Tras el terremoto de magnitud 7,6 grados que se produjo la noche del 9 de enero frente a las costas de Honduras, las autoridades hondureñas habían activado por 12 horas la alerta de tsunami en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida e Islas de la Bahía.
Sin embargo, una hora más tarde esta alerta se canceló y las autoridades de protección civil de ese país centroamericano también descartaron la formación de un tsunami en el Caribe del país debido al terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter.
"La ola de tsunami fue descartada" tras el terremoto, dijo a periodistas el subjefe de operaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras, Marvin Aparicio. Aparicio advirtió a la población que es probable que en las próximas horas se registren réplicas del terremoto, registrado a unos 228 kilómetros al noroeste de Patuca, en Honduras, y a unos 30 kilómetros de profundidad.
Aunque el sismo apenas se sintió en territorio hondureño continental, el presidente Juan Orlando Hernández pidió a los ciudadanos, minutos después del registro del sismo, que mantuvieran la calma y reportaran cualquier emergencia y siguieran todas las instrucciones.
Ante el movimiento telúrico registrado en nuestro país, hemos activado sistema de emergencias, por favor mantener la calma, reportar cualquier emergencia al @911Honduras y seguir todas las instrucciones de @COPECO_HONDURAS https://t.co/Rvo0SKAgUs
Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) January 10, 2018
El terremoto se sintió en gran parte de Centroamérica y el Servicio Meteorológico de Estados Unidos emitió una alerta ante la posibilidad de tsunami para Cuba, Honduras, México, las Islas Caimán, Jamaica, Belice y también las Islas Vírgenes y Puerto Rico, territorios estadounidenses recientemente devastados por los huracanes Irma y María.
M 7.6 - 44km E of Great Swan Island, Honduras. EQ summary and tsunami advisories here: https://t.co/HF2vAw1T7h pic.twitter.com/1IebcViW4J
USGS (@USGS) January 10, 2018
Según información del Servicio Geológico de Estados Unidos, este fue uno de los terremotos de mayor intensidad registrados en las costas del Caribe. El que devastó Haití en 2010 fue de magnitud 7,0 grados.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo