Gran operativo policial contra el robo de camiones de carga en Rio
Primera modificación:
Río de Janeiro (AFP) –
Unos 350 policías fueron desplegados este jueves en Rio de Janeiro en busca de los miembros de un grupo criminal especializado en el robo de camiones de carga, uno de los principales flagelos de esta ciudad golpeada por la violencia.
Con un helicóptero y tres vehículos blindados, los agentes tenían 25 órdenes de arresto pero apenas 11 personas habían sido detenidas, incluyendo un menor, informó la Policía Civil de Rio en un comunicado.
Las autoridades subrayan que la banda buscada está acusada de practicar un promedio de "tres robos de cargamento por semana".
Durante la operación, que comenzó temprano en la mañana y terminó a mitad de la tarde, la Policía también incautó drogas, dinero en efectivo y artículos robados tales como botellas de güisqui, zapatos deportivos y neumáticos nuevos.
Las autoridades subrayaron que la pandilla blanco de la operación es acusada de realizar, en promedio, "tres robos de carga por semana".
Este operativo de gran envergadura, bautizado "Hombre de hierro", tiene lugar un día después del arresto de Herbert da Silva Pinto, considerado el líder de otra banda acusada de atacar a camiones en los seis últimos meses.
La investigación reveló que los empleados de las empresas de transporte estaban en contacto con las bandas criminales para informarles sobre el contenido de las cargas, explicó este jueves el comisario Moyses Santana durante una rueda de prensa.
Las redes sociales y la televisión brasileña muestran regularmente videos en los que se ven robos espectaculares de camiones en las principales carreteras del norte de Rio.
Los camiones son abordados por hombres armados que los interceptan en moto o auto, amenazan a sus conductores y los obligan a abandonar el volante del camión.
En general, los asaltantes conducen el camión hacia una favela, donde vive un cuarto de la población de la ciudad, a menudo bajo el dominio de bandas de narcotraficantes, y allí depositan el cargamento.
Las mercancías más preciadas por los criminales son los objetos electrónicos, especialmente los teléfonos móviles, que luego se venden de manera clandestina en los mercados populares en el centro de la ciudad.
Según cifras del Instituto de Seguridad Pública (ISP) del estado de Rio, cerca de 9.500 robos de cargamento de camiones fueron registrados desde enero a noviembre de 2017.
En los últimos seis meses, la policía llevó a cabo varios operativos importantes para desmantelar las bandas de ladrones o traficantes de droga con el apoyo logístico del Ejército.
Tras los Juegos Olímpicos Rio-2016 y en medio de la bancarrota del Estado de Rio, la violencia repuntó rápidamente y se ha cebado especialmente en las favelas.
Ante la crisis de seguridad, el gobierno brasileño desplegó 8.500 militares para apoyar a la policía ante la ola de violencia en la 'Cidade Maravilhosa'.
© 2018 AFP