Ahed Tamimi, la activista palestina, se presentó ante el tribunal militar en Cisjordania
Primera modificación:
La adolescente, que se ha convertido en un símbolo de la resistencia palestina, se presentó ante el juez de una corte militar de la cárcel israelí de Ofer. Su libertad se decidirá el miércoles.
En videos, que se hicieron virales en redes sociales a mediados de diciembre, una adolescente de 16 años expulsó a golpes de su casa a un soldado israelí. Estos hechos desencadenaron en su arresto.
Un juzgado militar determinó que seguirá en prisión hasta un dictamen del juez el miercoles 17 de enero.Y aunque para los israelís es una criminal para los palestinos es un ícono de su resistencia.
Gaby Laski, abogada de Tamimi, dijo que había pedido a la Corte su liberación luego de tres semanas de detención, sin embargo, la Fiscalía le pidió a la Corte que mantuviera a Ahed en prisión hasta el final del proceso. Ellos argumentan que es peligrosa. Así lo hizo saber la abogada defensora de Tamimi: “Es peligrosa porque ha estado resistiendo la ocupación de muchas formas por varios años.”
La lista de cargos contra Tamimi incluye asalto agravado contra un soldado y la obstrucción al desempeño de un grupo de soldados.
Las autoridades militares citaron a través de su oficina de asuntos públicos: “Tamimi lanzó piedras a los soldados, los amenazó, obstruyó el cumplimiento de su deber, tomó parte en las protestas e incitó a otros a tomar parte en ellas”.
En el pueblo de Nabi Saleh, en la ocupada Cisjordania, hubo protestas el sábado que pedían la liberación de la niña palestina.
“La activista palestina Ahed Tamimi debe ser puesta en libertad” Amnistía Internacional
La organización internacional de derechos humanos, Amnistía internacional, pidió la liberación de la niña de 16 años.
La directora adjunta de esa organización para Oriente Medio y el Norte de África agregó que “las imágenes de la agresión de una adolescente desarmada a dos soldados armados y con equipamiento de protección muestra que Ahed Tamimi no suponía ninguna amenaza real y que su castigo es claramente desproporcionado.”
Y además adelantó una campaña en redes para su liberación:
Ahed Tamimi, de 16 años, es una de los aproximadamente 350 niñas y niños palestinos que actualmente se encuentran recluidos en cárceles y centros de detención israelíes. TUITERACTÚA y pide su libertad https://t.co/h18xaGWVQc(ve a la bio, haz click dond… https://t.co/T6VhqdRcTs pic.twitter.com/KX7wTXACNU
Amnistía España (@amnistiaespana) 15 de enero de 2018
La organización concluye en su comunicado: “Todos los años el ejército israelí procesa a centenares de niños y niñas palestinos en tribunales militares para menores, a menudo tras detenerlos en redadas nocturnas y someterlos sistemáticamente a malos tratos.”
El miércoles el juez dictaminará si la adolescente queda en libertad o si sigue en prisión hasta el fin del proceso.
Con Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo