Medio Oriente

Estados Unidos retira 65 millones de dólares de contribución a agencias de la ONU que ayudaban a Palestina

Manifestaciones contra el reconocimiento del presidente de EE. UU., Donald Trump, de Jerusalén como capital de Israel, en Amman, Jordania, el 29 de diciembre de 2017. La pancarta dice: "Jerusalén es la capital eterna de Palestina"
Manifestaciones contra el reconocimiento del presidente de EE. UU., Donald Trump, de Jerusalén como capital de Israel, en Amman, Jordania, el 29 de diciembre de 2017. La pancarta dice: "Jerusalén es la capital eterna de Palestina" Muhammad Hamed/ Reuters

Los Estados Unidos congelaron la mitad de la ayuda que le da a las agencias de la ONU que sirven a los Palestinos, dos semanas después de los cuestionamientos del presidente Donald Trump a esas contribuciones.

Anuncios

La agencia de la ONU que da ayuda a los refugiados palestinos en el Medio Oriente, dejará de recibir recursos por 65 millones de dólares por parte de Estados Unidos. La agencia alertó que perder esa contribución sería “catastrófico”.

En días pasados, el presidente Donald Trump advirtió que su país podría retirar futuros pagos de ayuda a la Agencia de Naciones Unidas para la Ayuda a los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA por sus siglas en inglés). El argumento que dio es, según él, la falta de interés de Palestina de hablar de paz con Israel. Así lo tuiteó el dos de enero:

“Pero como los palestinos ya no están dispuestos a hablar de paz, ¿Por qué deberíamos hacerles estos enormes pagos futuros?”

Estados Unidos es el mayor donante de la agencia, con un compromiso de casi 370 millones de dólares desde 2016, según la misma agencia.

Wasel Abu Youssef, delegado de la Organización por la Liberación de Palestina, criticó la medida y la relacionó inmediamente con la decisión de Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

El secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que no había recibido comunicación oficial sobre la decisión. Pero agregó que le preocupaba la medida porque “es un factor importante de estabilidad.”

“El impacto humano de perder esa contribución es catastrófico” UNRWA

Por su parte, el Comisionado General de la UNRWA advirtió en un comunicado que la reducción del apoyo de Estados Unidos “amenaza uno de los esfuerzos de desarrollo humano más exitosos e innovadores en Medio Oriente.”

Aún si Washington diera la contribución completa, el presupuesto está muy por debajo de los 335 millones de dólares que ese país le daba a la agencia en el 2017.

La agencia de la ONU, fue fundada en 1949 para ayudar a los refugiados palestinos. Ofrece servicios de educación y salud en los territorios palestinos de la Franja de Gaza y Cisjordania.

“El impacto humano de perder esa contribución es catastrófico en la vida real de la gente, aquello que la ONU está obligada a proteger”, dijo Chris Gunnes, vocero de UNRWA a la agencia Reuters.

Y agregó que los refugiados palestinos están entre los sectores más vulnerables del Medio Oriente. “Nuestros servicios de salud ofrecen una línea de vida, literal, a mujeres y niños vulnerables, a enfermos y ancianos”.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24