El ataque de Brigitte Bardot al movimiento ‘#MeToo’: “hipócritas y ridículas”
Primera modificación:
La leyenda del cine francés, Brigitte Bardot, despertó de nuevo la controversia al atacar al movimiento que generó una ola de denuncias sobre acoso sexual en el mundo del cine y la televisión.
Tras las denuncias de agresión sexual de varias mujeres contra el productor de cine Harvey Weinstein, miles de mujeres denunciaron casos de abuso y acoso machista en las redes sociales bajo la etiqueta ‘#MeToo’ (yo también), un movimiento que nació hace una década creado por la activista Tarana Burke.
Durante una entrevista, la legendaria actriz del cine francés Brigitte Bardot, atacó al movimiento ‘#MeToo’, alegando que “las actrices que se quejan de abuso sexual solo buscan publicidad”, dijo a la revista francesa Paris Match. Además, dijo que “la mayoría” de las involucradas en las campañas están siendo “hipócritas y ridículas”.
Para Bardot “muchas de las actrices juegan con los productores para conseguir un papel. Y después hablamos de ellos. Ellas dicen que fueron hostigadas”, declaró Bardot de 83 años de edad.
La actriz, que se convirtió en un símbolo sexual por su rol en “Dios creó a la mujer” en 1956, dijo que “nunca fue víctima de acoso sexual” y que encontraba encantador cuando los hombres le decían “que era bella o que tenía un bonito trasero”.
Los comentarios de Bardot se producen después de que la actriz francesa Catherine Deneuve y un centenar de artistas e intelectuales francesas publicaran un manifiesto en el que critican el “puritanismo” de las campañas de redes sociales y las relacionadas para exponer el acoso sexual en Francia y en otros países.
Víctimas de abuso sexual toman valor para hablar en el movimiento #yo también
El movimiento en las redes continúa dejando constancia del problema de acoso y abuso que sufren todas las mujeres en el mundo, ya sea en la industria del cine o en cualquier área de su vida.
Es el caso de las actrices America Ferrera y Reese Witherspoon, que revelaron ser víctimas de abuso infantil, o Lupita Nyong'o, que reveló avances por parte de Weinstein, y también de varias senadoras demócratas que, preguntadas por la cadena NBC, se pronunciaron sobre sus historias.
Para la activista Tarana Burke, fundadora de la iniciativa, uno de los retos del movimiento ‘#MeToo’, más allá de su popularidad será “crear un punto de entrada a la recuperación para otras supervivientes”, afirmó en entrevista con CNN.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo