ONU condena asesinato de dos excombatientes de FARC en Colombia
Primera modificación:
Bogotá (AFP) –
Naciones Unidas condenó este miércoles el asesinato de dos excombatientes de las FARC que participaban en el noroeste de Colombia de una reunión política del partido surgido del pacto de paz con la otrora guerrilla.
"La Misión de Verificación de la ONU en Colombia condena el asesinato de Wilman Asprilla Allim y Ansel Montoya Ibarra, integrantes de la FARC quienes participaban en actividades electorales en el municipio de Peque, en el departamento de Antioquia", indicó el organismo en un comunicado.
Los militantes del nuevo movimiento de izquierda FARC fueron atacados a balazos la noche del martes en un estacionamiento.
Los hombres estaban dentro de un vehículo cuando fueron "abordados por unos individuos" que les ocasionaron "la muerte con arma de fuego", dijo a la prensa el coronel Javier Morales Cárdenas, subcomandante de policía de Antioquia.
La misión de la ONU en Colombia, que verifica la reintegración de los excombatientes y la implementación del pacto de paz, exhortó a las autoridades a "garantizar el libre ejercicio de los derechos políticos durante el proceso electoral".
Expresamos una "grave preocupación por este hecho, el cual constituye el primer atentado mortal en el marco del proceso electoral de 2018", indicó en un boletín, en el que también instó por una "pronta investigación" y "judicialización de los responsables".
Según la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), con estas muertes ya suman "más de 30" los exguerilleros asesinados tras el acuerdo de noviembre de 2016, que condujo al desarme de unos 7.000 excombatientes de la guerrilla comunista y a su trasformación en partido.
En un comunicado, la ahora exguerrilla "exigió" al gobierno que garantice la seguridad de sus militantes de cara a las legislativas y presidenciales de este año, en las que la FARC participará tras medio siglo de fallida lucha armada por el poder.
Los dos excombatientes estaban preparando una actividad proselitista cuando cayeron a manos de los presuntos sicarios.
Uno de los aspirantes de la FARC a la Cámara (baja) de Representantes se salvó de morir al no acudir a la cita con sus compañeros por "motivos personales", agregó la organización.
El partido surgido de las negociaciones de paz en Cuba tiene garantizados 10 escaños en el Congreso bicameral de 268 miembros, aunque deberá participar en los comicios.
© 2018 AFP