La deportación de un padre de familia hacia México desató fuertes reacciones en Estados Unidos
Primera modificación:
La expulsión de un indocumentado mexicano que llevaba tres décadas viviendo en Estados Unidos, despertó la indignación entre los opositores a Donald Trump, que ven en esto el símbolo de una política migratoria contraria a los principios del país.
Un padre que abraza a su mujer e hijos vigilado por dos agentes de inmigración: la imagen se volvió viral en las redes sociales norteamericanas. Estamos en el aeropuerto metropolitano de Detroit, el 15 de enero, día en el que se conmemora en Estados Unidos a Martin Luther King, héroe de los derechos civiles. El padre de familia se llama Jorge García, tiene 39 años y se prepara para ser expulsado de los Estados Unidos.
Destino: México, su país de origen, que abandonó clandestinamente hace unos 30 años con su familia. Desde entonces, siempre ha vivido en Estados Unidos, se casó con una ciudadana norteamericana y tiene dos hijos, Sol, de 15 años y Jorge García Jr., de 12 años, ambos estadounidenses.
En el pasillo del aeropuerto, algunos familiares y manifestantes asisten a la conmovedora despedida. Algunos tienen pancartas en las que se lee: “Dejen de separar a las familias”, según informa el portal Detroit Free Press. “Es una buena familia, han trabajado duro… es tan triste. Tan escandaloso. Nunca pensamos que esto llegara a pasar”, dice conmovida una familiar interrogada por la prensa local.
Un contexto político tenso sobre la inmigración en Estados Unidos
El caso de Jorge García resuena aún más en cuanto se inscribe en un contexto político turbio cuando de inmigración se trata. Criticado por comentarios racistas que habría hecho durante una reunión con sus diputados, Donald Trump es acusado con frecuencia de modificar el sistema migratorio, yendo en contra de los principios que constitutivos de los Estados Unidos.
After years living in the U.S. for 30 years, a 39-year-old immigrant in metro Detroit was deported this morning to Mexico. Escorted by ICE agents, he said bye to wife and 2 kids before boarding. He was brought to US from Mexico when he was 10-yrs-old, too old to qualify for DACA: pic.twitter.com/KFPeweaMbG
Niraj Warikoo (@nwarikoo) 15 de enero de 2018
En septiembre, el jefe de Estado anuló el programa DACA, el cual le había permitido a 690.000 jóvenes, que entraron de forma ilegal a los Estados Unidos siendo niños, trabajar y estudiar legalmente, protegiéndolos de la deportación. El pasado 10 de enero, un juez de Estado de California bloqueó la derogación del DACA, pero el presidente le dio plazo al Congreso sólo hasta el 5 de marzo para llegar a un acuerdo.
De hecho, Donald Trump propuso un pacto de parte y parte: una solución para los jóvenes indocumentados a cargo del DACA a cambio del financiamiento del controversial muro que ha prometido alzar en la frontera con México.
Cindy, esposa de Jorge García: "esto involucra a otras 11 millones de personas"
Jorge García, quien recibió su orden de deportación el pasado noviembre, esperaba poder gozar de una nueva prórroga mientras que el Congreso se ponía de acuerdo sobre las nuevas disposiciones del DACA. Desafortunadamente, los servicios de inmigración estimaron que el cuadragenario ya había agotado todas sus posibilidades.
"Sí, lo trajeron aquí cuando tenía 10 años y sí, entró de forma ilegal en el país, pero no tiene antecedentes penales y su caso debería ser estudiado de forma individual porque merece vivir en un país que conoce y no en México", destacó para CNN su esposa Cindy, antes de pedirle al presidente norteamericano que “arregle” el “dañado” sistema de inmigración. “Esto involucra a otras 11 millones de personas pero yo sí puedo venir aquí a contar mi historia porque soy una ciudadana norteamericana y no me tengo que esconder.”
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo