México alcanzó en el 2017 máxima cifra de asesinatos
Primera modificación: Última modificación:
Desde que en 1997 comenzaron los registros gubernamentales modernos, México rompió en 2017 su récord en tasa de homicidios: más de 25.000.
De acuerdo acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el 2017 hubo más de 25.000 asesinatos en todo México, la mayoría derivados de la violencia que generan las organizaciones delictivas, la cifra anual más alta desde que comenzaron los registros modernos.
Los investigadores abrieron 25.339 investigaciones por homicidios en el 2017, casi un 25 por ciento más que en 2016. La tasa anual más alta desde que el Gobierno comenzó a registrar asesinatos en 1997.
México ha luchado contra los cárteles de la droga, que se han dispersado cada vez más en organizaciones criminales más pequeñas y violentas.
El sexenio del presidente Enrique Peña Nieto concluirá en diciembre de este año. La violencia será un tema central en las elecciones presidenciales de julio, por lo que el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfrentará unas difíciles votaciones para mantenerse en el poder.
El año anterior se presenció un 40 por ciento más de muertes en comparación el primer año completo del presidente Enrique Peña Nieto en la oficina, en 2013.
El jueves 18 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que México es el "país más inseguro del mundo", por lo que considera necesario construir el muro en la frontera.
We need the Wall for the safety and security of our country. We need the Wall to help stop the massive inflow of drugs from Mexico, now rated the number one most dangerous country in the world. If there is no Wall, there is no Deal!
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 18 de enero de 2018
La cancillería mexicana respondió a través de un comunicado a los comentarios del mandatario estadounidense y sostuvo que México no pagará por el muro.
Reiteramos lo que hemos dicho muchas veces: México no pagará, de ninguna manera, un muro en territorio estadounidense a lo largo de la frontera. Esta determinación no es parte de una estrategia negociadora mexicana, sino un principio de soberanía y dignidad nacional. https://t.co/S8XO8vpE9I
Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) 18 de enero de 2018
De igual forma, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México desmintió que el país sea el más peligroso del mundo, aunque admitió que la violencia es un problema significativo.
Con Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo