Falleció el músico de jazz Hugh Masekela
Primera modificación: Última modificación:
El músico de jazz sudafricano Hugh Masekela, conocido tanto por su contribución al movimiento contra el apartheid como por su música, murió en Johannesburgo después de luchar una década contra el cáncer.
Hugh Masekela murió en su ciudad natal Johannesburgo, Sudáfrica, el martes 23 de enero de 2018, a la edad de 78 años. Su familia informó a través de comunicado que el músico “falleció en paz rodeado de sus seres queridos” tras “una prolongada y valiente batalla contra el cáncer de próstata”.
Bra Hugh (Hermano Hugh), como le llamaban afectuosamente sus seguidores, comenzó a interpretar música a los 14 años, cuando recibió su primera trompeta. Su carrera de más de 60 años le valió el título de “padre del jazz sudafricano”. Aunque cantaba y tocaba la trompeta, el fliscorno y el trombón, Bra Hugh fue más conocido por sus solos como trompetista.
A los finales de la década de los 70, el músico se sumó como activista a la lucha contra el apartheid de Sudáfrica y como consecuencia tuvo que marcharse del país. Durante sus 30 años de exilio, Masekela vivió en Estados Unidos, donde estableció amistad con músicos como Harry Belafonte, Miles Davis y Jimi Hendrix, y el boxeador Mohammed Alí.
Batalla con notas musicales
Varias de sus canciones hablaban de los problemas que padecían la comunidad afro de Sudáfrica bajo el régimen que comenzó en 1948 y terminó en 1991. Una de ellas, “Soweto Blues”, se trata del levantamiento de Soweto, un barrio de Johannesburgo, donde los alumnos protestaron contra una orden del gobierno que establecía que los alumnos tendrían que aprender solo en afrikaans, el idioma de los opresores, y no en sus idiomas nativos.
El 16 de junio de 1976, los estudiantes salieron a las calles en una manifestación pacífica la cual se convirtió una masacre cuando las fuerzas armadas dispararon contra los niños. Las cifras varían en los informes, pero se estima que entre 69 y 200 estudiantes fueron asesinados por la policía ese día.
Fue en este momento que el mundo comenzó a darse cuenta que había problemas en Sudáfrica, y así comenzó el movimiento mundial contra el apartheid. “Soweto Blues” de Masekela describe a los niños huyendo de la policía mientras las balas volaron alrededor de ellos.
Masekela tambien tuvo éxito con su canción que salió en 1987 “Bring Him Back Home”, que trata de Nelson Mandela, quien se encontraba detenido en la cárcel de Robben Island en la Ciudad del Cabo, donde pasaría 27 años por su lucha en contra del gobierno.
La canción se convirtió en un himno durante marchas contra el apartheid que tuvieron lugar en todo el mundo, donde los manifestantes cantaron “Trae de vuelta a Nelson Mandela. Devuélvelo a casa, a Soweto. Quiero verlo caminando por la calle en Sudáfrica mañana.”
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo