España expulsa al embajador de Venezuela en Madrid
Primera modificación: Última modificación:
El Gobierno español declaró persona ‘non grata’ al embajador de Venezuela en Madrid, Mario Isea, como respuesta a la misma medida adoptada el 25 de enero por el Gobierno de Nicolás Maduro.
España declaró el 26 de enero ‘persona non grata’ al embajador de Venezuela en Madrid y lo instó a dejar el país en un plazo de 72 horas, en una respuesta "proporcional y recíproca”a la misma medida adoptada por las autoridades de Caracas.
Íñigo Méndez de Vigo, portavoz del Gobierno español, dijo que España desea mantener con Venezuela "relaciones de respeto, amistad y cooperación", pero que las decisiones adoptadas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "hacen difícil que se verifique ese deseo".
Después de conocer la noticia, la Unión Europea condenó la decisión de Venezuela y dio su apoyo a España.
Macron pide incrementar las sanciones europeas a Venezuela
Tras los problemas diplomáticos el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se mostró a favor del incremento de las sanciones a Venezuela por parte de la Unión Europea y a no limitarlas a individuos.
El mandatario francés también dijo que "asistimos a una nueva deriva de autoritarismo. Las cosas van en la mala dirección y las últimas decisiones las empeoran (...) Soy favorable a aumentar las sanciones en coordinación con nuestros socios de la UE".
El 22 de enero, la Unión Europea congeló los activos y decretó la prohibición de entrada en territorio comunitario a siete altos funcionarios venezolanos, entre los que se encuentran los jefes del poder judicial y electoral, Maikel Moreno y Tibisay Lucena, por ser responsables de la "represión" en el país.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo