Asesinado reconocido líder social del Pacifico colombiano
Primera modificación:
Fue asesinado Temístocles Machado, líder social de la ciudad portuaria de Buenaventura en el Pacifico colombiano, uno de los promotores del paro cívico del 2017.
Temístocles Machado luchó durante años contra el despojo de tierras y el desplazamiento. Fue uno de los organizadores de un paro civil en Buenaventura, una ciudad sobre las costas del océano pacifico en Colombia y fue asesinado de tres balazos el sábado 27 de enero.
La agencia de Derechos Humanos de la ONU denunció el asesinato a través de su cuenta de Twitter.
ONU DDHH rechaza el homicidio del defensor de derechos humanos Temistocles Machado ocurrido hoy en Buenaventura. Trabajábamos con él. Nos solidarizamos con su familia y amigos, y hacemos seguimiento en terreno pic.twitter.com/JSj9kDkKhD
ONU Derechos Humanos (@ONUHumanRights) 27 de enero de 2018
El año pasado líderes de la sociedad civil se lanzaron a las calles de Buenaventura. Y en una manifestación pacífica protestaron durante más de 20 días para pedir infraestructura básica, el fin de la violencia, medidas de lucha contra la pobreza y el despojo de tierras.
El comité cívico conformado por los principales líderes sociales de la ciudad, del cual era parte Temístocles, denunció el asesinato:
Temistocles Machado, un valioso líder social de Buenaventura, fue asesinado esta tarde en el barrio Isla de la Paz. Denunció la crisis social y humanitaria del puerto provocada por las grandes empresas. El país perdió a un hombre valiente. pic.twitter.com/g5VQLSonVa
Juan Diego Restrepo (@JDRestrepoE) 27 de enero de 2018
El líder social había sido víctima de numerosas amenazas a lo largo de su vida. Y había sido un abanderado de la reclamación de tierras en las comunas 5 y 6 de Buenaventura, que han sido afectadas por el despojo. También luchaba contra la ampliación del puerto de esa ciudad y denunció la violencia de los grupos armados ilegales que querían controlar esos territorios.
Buenaventura es la ciudad que tiene el principal puerto comercial en Colombia. Pero también es un lugar azotado por la violencia, la desigualdad social y la pobreza. Amplios sectores de los barrios periféricos son habitados por población desplazada por la larga guerra que vivió ese país.
Como registra el Centro de Memoria Histórica, entidad oficial, la violencia en Buenaventura está asociada con la realización “de los megaproyectos, obligando a sus habitantes a abandonar sus casas”. Temístocles había registrado esa lucha en el fondo documental “Comuna 6 Buenaventura. Temístocles Machado”.
Colombia es uno de los países con mayor número de líderes sociales asesinados en el mundo, según las cifras de la organización irlandesa Frontline Defenders. En el 2017 cerró con el asesinato de 170 defensores de DDHH según datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo