Inundaciones en Paraguay dejan más de 20.000 damnificados
Primera modificación:
Las crecidas del río Paraguay en Asunción las últimas dos semanas han obligado al realojamiento en albergues de miles de personas.
El aumento del nivel del río ha obligado a desalojar a cerca de 2000 familias de un barrio humilde de Asunción. Las inundaciones llevan más de dos semanas y la mayoría de personas han sido reubicadas en albergues militares y públicos.
El miércoles 24 de enero las autoridades declararon por 30 días el estado de emergencia en la capital paraguaya. En un comunicado las autoridades dijeron que la medida permitiría "disponer de los fondos necesarios, con menos burocracia, para proceder a la compra de insumos y víveres” en los barrios afectados.
Las organizaciones civiles han denunciado que cientos de personas que no fueron reubicadas por el Estado, han tenido que ocupar viviendas abandonadas y construir refugios improvisados en terrenos baldíos de Asunción.
La dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay informó a través de Twitter que las lluvias van a continuar.
Aviso Meteorológico N°: 91/2018 emitido.
pronosticos_dmh (@pronosticos_dmh) 29 de enero de 2018
Fecha: 28-01-2018 Hora: 23:45 H.O.P pic.twitter.com/HzG3LE5OnG
El ministro de Emergencia paraguayo informó que la crecida puede afectar las zonas costeras del sur del país y la zona fronteriza con Argentina.
Paraguay sufrió de fuertes inundaciones en el 2015, asociado al fenómeno climático de El Niño. En esa ocasión cerca de 100.000 personas debieron ser reubicadas en refugios públicos.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo