Memorando sobre supuestos abusos del FBI concentra la atención en Estados Unidos
El presidente Donald Trump expresó su deseo de publicar un memorando que contiene supuestos abusos por parte del FBI y del Departamento de Justicia. El buró dijo tener “serias inquietudes” sobre el documento.
Primera modificación: Última modificación:
Desde que llegó a la Casa Blanca, las relaciones entre el presidente Donald Trump y el Departamento de Justicia estadounidense (DoJ) han sido tensas. Las investigaciones adelantas en contra del equipo de campaña del ejecutivo por su relación con una presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016 han costado la cabeza de un director y subdirector del FBI hasta el momento.
La noticia sobre la posible publicación de un memorándum redactado por la comisión de investigación de la Cámara de Representantes que denuncia la parcialidad del DoJ en contra del presidente Trump ha cristalizado esa tensión.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) emitió un comunicado el pasado 31 de enero en el que solicita que se posponga la entrega al público del documento que “apenas tuvo tiempo de revisar”. “Así como lo expresamos durante nuestro examen inicial, tenemos serias preocupaciones en relación con importantes omisiones factuales que tienen importantes repercusiones sobre la exactitud de este memo”, expresó la agencia de investigación.
Pero estas preocupaciones no parecen haber hecho mella en el presidente Trump, quien aseguró en privado a varios parlamentarios que el documento tenía “100%” de posibilidades de ser publicado este jueves 1 de enero, una vez que concluyó el discurso sobre el Estado de la Unión.
Según información de medios locales, el documento redactado por una comisión que encabeza el republicano David Nunes, se centra en el “uso abusivo” que habrían realizado el Departamento de Justicia y el FBI de un programa de vigilancia conocido como Acta de Vigilancia e Inteligencia Exterior (Foreign Intelligence Surveillance Act en inglés). Con el que, entre otras cosas, habrían espiado más allá de los términos legales autorizados al asesor del candidato Trump con fuertes nexos rusos, Carter Page.
En respuesta, Nunes aseguró que la nota del FBI era “falaciosa” y que buscaban impedir la divulgación de un documento comprometedor para la agencia.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Hackabee-Sanders, dijo que el presidente todavía no había leído el memorándum, pero que los asesores de la Casa Blanca se encontraban en estos momentos desmenuzando su contenido para asegurarse de que no perjudique la seguridad nacional.
Esta parece ser una nueva carta en la baraja que ha empleado hasta este momento Donald Trump para enfrentarse con las agencias encargadas de investigar la presunta relación de su equipo de campaña con los rusos. La misma oficina que descartó la posibilidad de enjuiciar a su antigua competidora en el asunto de los correos electrónicos enviados por Hillary Clinton durante la contienda electoral, por fuera de los protocolos de seguridad, lo cual también desató la ira del mandatario.
Después de obtener la destitución del antiguo director del FBI James Comey en mayo de 2016 y la renuncia del subdirector Andrew McCabe hace tan solo unas semanas, Trump parece haber comenzado a mover sus fichas contra el procurador especial Robert Mueller encargado de la investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo