Venezuela: oposición niega "preacuerdo" con el Gobierno
Luego de tres días de diálogos en República Dominicana, el oficialismo aseguró haber firmado un "preacuerdo", mientras que la oposición lo niega. En los próximos días irán a consulta para decidir si retoman las conversaciones el 5 de febrero.
Primera modificación: Última modificación:
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición aún no llegan a un acuerdo. Aunque el jefe de la delegación oficialista, Jorge Rodríguez, aseguró que ambas partes firmaron un "preacuerdo" luego del fin de la última ronda de conversaciones, el líder opositor Julio Borges lo negó.
El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, declaró que tras los últimos tres días de diálogos lo que la oposición y el Gobierno firmaron fue un acta de avances de la agenda de conversaciones y recordó que "nada está acordado hasta que todo esté acordado".
Pese a la negativa de Borges y a la aclaración de su homólogo Medina, el presidente Maduro publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en referencia a las "72 horas" en las que deberían tomar una decisión sobre el futuro de los diálogos que se llevan a cabo en República Dominicana.
Por el futuro de Venezuela mi compromiso es con los diálogos por la paz. Solo con la paz se expande la justicia social, por eso pido a Dios nos de su bendición para que en 72 horas estemos celebrando. #FelizJueves
Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 1 de febrero de 2018
Desde República Dominicana, el periodista independiente Rafael Mata explicó que los puntos mantienen paralizada la firma de un posible acuerdo entre el Gobierno y la oposición son las condiciones de las futuras elecciones presidenciales y el reconocimiento de la Asamblea Nacional Constituyente.
“La oposición fue enfática al solicitar condiciones electorales transparentes y al exigir la renovación del Consejo Nacional Electoral, así como que se permita la participación en los comicios por parte de los venezolanos que se encuentran el exterior”, señaló Mata a France 24.
La oposición cuenta con un comité de asesores conformado por líderes de grupos empresariales y sociales y se espera que, en las próximas horas, entreguen sus observaciones en Caracas sobre el avance del proceso que se reanudaría el lunes 5 de febrero en Santo Domingo.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo