El potencial económico de la marihuana según el Índice del Cannabis
Primera modificación:
Un estudio elaborado por la firma Seedo hace el cálculo de lo que algunas de las principales ciudades del mundo recibirían en impuestos si la marihuana fuera legalizada y gravada.
El Cannabis Price Index 2018, elaborado por la firma privada Seedo, utiliza datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito e información recopilada mediante encuestas en portales especializados.
El índice incluye precios de la marihuana en 120 ciudades del mundo, además de un estudio sobre el beneficio económico que podría tener para dichas urbes legalizar la marihuana y gravarla como se gravan actualmente, por ejemplo, los cigarrillos.
Según el índice, la marihuana más cara se vende en Tokio, capital de Japón, donde un gramo cuesta 32 dólares. Le siguen Seúl, Kioto, Hong Kong y Bangkok, todas ciudades asiáticas y en donde el consumo es ilegal, a excepción de Bangkok en donde es parcialmente legal.
La marihuana más barata se encuentra en Quito, Ecuador, en donde un gramo cuesta 1,34 dólares. Bogotá, Asunción, Yakarta y Ciudad de Panamá, completan este top 5. En este caso, la mayoría de las ciudades son latinoamericanas y en las primeras tres el consumo es parcialmente legal. El estudio de Seedo mostró, de manera global, que la oscilación del precio no necesariamente está relacionada con el estatus de la sustancia.
El Cannabis Index también muestra las ciudades que más se beneficiarían si la marihuana se legalizara y se impusiera un impuesto similar al de los cigarrillos más vendidos. En El Cairo, capital de Egipto, los ingresos por impuestos serían de 384.000 dólares anuales. Las otras cuatro ciudades que más beneficios obtendrían son Nueva York, Londres, Sidney y Karachi.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo