Estratega de marketing electoral de Macron busca candidato en Brasil

Río de Janeiro (AFP) –

Anuncios

El estratega electoral de la fulminante victoria de Emmanuel Macron en Francia quiere repetir la experiencia en las presidenciales de octubre en Brasil, con un partido o un candidato que deseen renovar la política.

"Hemos recibido muchos llamados" en Brasil, dijo a la AFP Guillaume Liegey, que estuvo esta semana en el país sudamericano tratando de identificar "un candidato relativamente nuevo o un partido existente que desee hacer una campaña algo diferente".

Su firma, la start-up LMP (Liegey, Muller et Pons), está "dispuesta a trabajar con cualquier partido o candidato (...) capaz de llevar a cabo una gran campaña nacional", exceptuando "los candidatos populistas", precisó en una entrevista telefónica desde Sao Paulo.

Las elecciones de Brasil se presentan como las más inciertas de las últimas décadas. El expresidente de izquierda Lula da Silva, favorito en los sondeos (34% a 37%), lucha al mismo tiempo para librarse de la cárcel y por el derecho a presentar su candidatura, tras ser condenado a doce años de reclusión por corrupción y lavado de dinero.

El segundo en las encuestas es el diputado Jair Bolsonaro (16-18%), un nostálgico de la dictadura militar, famoso por sus exabruptos misóginos y homófobos. Otros tres posibles candidatos (de centro-derecha, de izquierda y ecologista) rondan el 10%.

En el centro, hay un gran vacío y Liegey cree que esa situación presenta "similitudes" con la de Francia antes de la victoria de Macron en 2017.

Subraya como paralelos una "gran desconfianza ante el mundo político, con grandes partidos a los que les cuesta mucho transformarse, e incluso en el modo de financiación de las campañas", con fondos públicos y aportes privados.

LMP trasladó a Francia los métodos de campaña usados por Barack Obama en Estados Unidos, así como un programa de compilación de datos, "Cinquante plus un" (Cincuenta más uno), que le permitió tener una amplia base de datos sobre los electores. Y dio preferencia al contacto directo con los votantes.

Uno de los posibles 'outsiders' más mentados por los medios brasileños es Luciano Huck, el popular presentador de un 'late night show' de TV Globo, de 46 años, a quien la encuesta Datafolha atribuye un honroso 8% de intenciones de voto.

La prensa brasileña conjeturó acerca de una colaboración entre Huck y la firma de Liegey, pero este afirma que hasta el momento no hubo contactos, sin cerrar las puertas.

"Si Huck es candidato y quiere encontrarme, me encontrará", afirma. "Pero hay otros candidatos", matiza, haciendo saber que está disponible: "Hasta el momento no tengo ningún contrato en Brasil ni he hecho ninguna propuesta comercial".

- 'Bigdata' y puerta a puerta -

En un país hastiado de la corrupción, con decenas de partidos que tejen alianzas incomprensibles para los ciudadanos, el juego parece más abierto que nunca.

Numerosos actores tratan de hacerse un hueco sobre el desgaste del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, del PSDB de su antecesor Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) y de otros partidos tradicionales.

Entre los que proponen renovar la política figuran el Partido Novo (con un programa económico liberal) y el movimiento Agora!, formado por jóvenes profesionales que se proponen superar la polarización del país y que podría apoyar a Huck.

Según el diario Folha de S.Paulo, Liegey ya creó en Brasil una red de asesores que le envían análisis y sondeos.

"Las campañas son cada vez más científicas, inclusive en Brasil. Cada vez más, se basan en el bigdata", o conjunto de datos lo más detallados posibles, generados en tiempo real sobre los electores, explica Liegey. El aspecto tecnológico, resalta, tiene la particularidad de "facilitar la organización de una campaña en el terreno".

Así, los candidatos van a buscar a los indecisos, y el contacto personal suele revelarse mucho más eficiente que la comunicación televisiva o la acción en las redes sociales.

Una estrategia que ahora quiere poner a prueba en Brasil.