Europa

Masiva manifestación en Atenas para rechazar el uso compartido de la palabra Macedonia

Más de cien mil personas se tomaron Atenas en defensa del nombre que ostenta la región de griega de Macedonia, homónima de la antigua república yugoslava.

Manifestación frente al Parlamento griego en rechazo a que la Antigua República Yugoeslava de Macedonia adopte esta palabra en su denominación oficial. 4/2/17
Manifestación frente al Parlamento griego en rechazo a que la Antigua República Yugoeslava de Macedonia adopte esta palabra en su denominación oficial. 4/2/17 Costas Baltas
Anuncios

“Tienen derecho a tener su propio nombre pero no pueden robar”. Son palabras duras, aun más si las profiere un clérigo como Ioannis Metaxas. Es el reflejo del sentir que se expresó este domingo en la Plaza Sintagma, frente al Parlamento.

Desde varios puntos del país llegaron al lugar unos 140 mil asistentes, según cálculos de la Policía. Los organizadores aseguran que se congregaron más de un millón de griegos.

Cobijada por una gigantesca bandera que se colgó desde una grúa, la marcha congregó asociaciones culturales, jubilados y militares. “Ellos no son macedonios, nosotros somos macedonios, nadie puede tomar ese nombre”, dice Rania Mainou, una de las manifestantes.

Es una respuesta a las negociaciones que mantienen Grecia y el país de Macedonia, que buscan solucionar este año una disputa que comenzó cuando el segundo se independizó de la extinta Yugoslavia.

El conflicto radica en la negativa de los helenos a compartir la denominación de la región griega del norte conocida como Macedonia. Para muchos en Grecia, compartir este nombre con el país fronterizo supone entregarles poder respecto a su territorio a quienes consideran eslavos.

Alta Macedonia o Macedonia del Norte son algunos de los nombres que estarían sobre la mesa en las negociaciones, pero, según una encuesta hecha para un canal de televisión local, el 59% de los griegos se opone a cualquier uso del título en disputa.

Para las Naciones Unidas y en general en la comunidad internacional, el país es conocido como la Antigua República Yugoslava de Macedonia. Esto ha marcado las relaciones exteriores de esta nación, que ha visto como Grecia lleva más de 20 años obstaculizando su ingreso a la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Con AFP Y AP

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24