Medio Oriente

Conflicto en Siria: ciudadanos de Kobane se manifiestan contra la intervención turca en Afrín

Un kurdo libanés tiene una foto de la integrante de las Unidades de Protección del Pueblo Curdo (YPG) de 23 años de edad, Barin Kobani, mientras toman parte en una manifestación frente a la embajada de Estados Unidos en Aaoukar, al norte de Beirut, contra la ofensiva turca en curso en el enclave sirio-kurdo de Afrin el 5 de febrero de 2018.
Un kurdo libanés tiene una foto de la integrante de las Unidades de Protección del Pueblo Curdo (YPG) de 23 años de edad, Barin Kobani, mientras toman parte en una manifestación frente a la embajada de Estados Unidos en Aaoukar, al norte de Beirut, contra la ofensiva turca en curso en el enclave sirio-kurdo de Afrin el 5 de febrero de 2018. Joseph Eid / AFP

En la región de Afrín, al noroeste de Siria, los combatientes kurdos son asediados por grupos armados respaldados por Turquía como el Ejército Libre Sirio. Por su parte los kurdos mantienen una feroz resistencia contra estos grupos.

Anuncios

Gran parte del apoyo popular a los kurdos se vio en las calles de la ciudad siria de Kobane donde miles de manifestantes se unieron para afirmar su solidaridad con los combatientes de las Fuerzas Democráticas sirias que luchan en Afrín y contra la intervención turca.

Las autoridades de Turquía han detenido en las últimas dos semanas a casi 580 personas por protestar, en las redes sociales en Internet y en las calles del país, contra la intervención militar turca en el enclave de Afrín en el noroeste de Siria, confirmó el Ministerio del Interior en Ankara a la agencia EFE.

El Gobierno turco ha prohibido cualquier protesta pública contra la operación militar "Rama de Olivo", iniciada el pasado 20 de enero en contra de milicias sirio-kurdas en la zona fronteriza que considera "terroristas".

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reiteró la importancia del diálogo para solucionar el conflicto en Afrín. Citado por EFE, afirmó que “ya hay un diálogo entre distintos países aliados con Turquía, como Estados Unidos, para evitar que escale aún más la situación. Defendemos una solución política".

Según datos el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, alrededor de 68 civiles han muerto en Afrín desde el inicio de la ofensiva.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24