Grupos rebeldes liberan a 300 niños combatientes en Sudán del Sur
Primera modificación: Última modificación:
La ONU recibió a más de 300 niños que eran usados como combatientes por grupos rebeldes en la larga guerra civil que sufre Sudán del Sur.
Más de 300 niños recuperaron la libertad. Cada uno carga un pasado violento distinto a la sombra de los grupos armados que los inmiscuyeron en la guerra de Sudán del Sur. Entre sus casos figuran los de 87 niñas. Todos fueron recibidos por la ONU, que aguarda la reincorporación de al menos 400 más.
Bakhita es una de ellos. Tenía solo 12 años cuando los rebeldes la raptaron de la granja de su familia. Terminó por convertirse en una de los 19.000 niños que las Naciones Unidas dicen que fueron reclutadas por grupos armados en la que califican como un brutal conflicto.
La mayoría ellos fueron liberados por el grupo Movimiento de Liberación Nacional de Sudán del Sur, una insurgencia que firmó un acuerdo de paz con el gobierno en 2016.
Las organizaciones civiles denuncian que los grupos reclutan menores más rápido que lo que ellos los pueden rescatar.
Sudán del Sur, una tierra rica en petróleo, se transformó en la nación más joven del planeta al lograr su independencia en 2011. La guerra civil estalló dos años después.
En este conflicto pesan razones étnicas. Los principales jefes militares son de Dinka, el mismo grupo étnico del presidente. Y buen número de los rebeldes son Nuer, la misma etnia a la que pertenece el vicepresidente. Otros grupos pequeños controlan territorios, esto hace que los ataques de grupos criminales contra los civiles y las violaciones sean frecuentes.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo