El período de transición post Brexit "no es todavía un hecho" por los desacuerdos, según el negociador europeo

Bruselas (AFP) –

Anuncios

El negociador europeo para el Brexit, Michel Barnier, advirtió este viernes que el período de transición posterior a la salida de Reino Unido reclamado por Londres "no es todavía un hecho", vistos los desacuerdos con el gobierno británico.

"Reino Unido debe aceptar todas las reglas y todas las obligaciones hasta el final de la transición", un período durante el cual continuará en el mercado único y la Unión Aduanera, indicó en rueda de prensa Barnier, al término de una ronda de negociación.

La primera ministra británica, Theresa May, propuso en septiembre la puesta en marcha de un período de transición de unos dos años a partir de la salida de Reino Unido, prevista el 29 de marzo de 2019, para preparar así la relación futura.

Durante ese período, que para la UE debería finalizar el 31 de diciembre de 2020, los británicos, a juicio de los europeos, deberían cumplir con las reglas europeas pero sin derecho a voz ni voto en las decisiones.

Barnier, quien se reunió el lunes en Londres con su par británico, el ministro David Davis, y con May, dijo no entender los desacuerdos "substanciales" con los británicos, máxime cuando fue "el propio Reino Unido quien pidió un período de transición".

La primera de las tres diferencias detalladas por el negociador europeo fue el rechazo de Reino Unido a otorgar a los ciudadanos europeos que se instalen en suelo británico tras el Brexit los mismos derechos que a los que llegaron antes del 29 de marzo de 2019.

Londres quiere además el derecho a no aplicar las nuevas reglas comunitarias adoptadas durante el período de transición, si así lo considera, así como seguir participando en algunos asuntos de la UE en materia de justicia y asuntos internos.

"Visto los desacuerdos, la transición no es todavía un hecho", resumió Barnier, para quien esto no se trata de una amenaza. "Espero que podamos resolver estos desacuerdos en la próxima ronda", agregó, máxime cuando el objetivo de la UE es tener el acuerdo de divorcio cerrado para octubre.