Derechos Humanos

Venezuela: informe de la CIDH revela “alarmante debilitamiento” de derechos y democracia

El informe de la CIDH presentado en Washington y que se enfocó en el año 2017, destaca como “grave” la injerencia de los poderes Ejecutivo y Judicial sobre el Legislativo, siendo dicha acción la base para la crisis generada en el país.

EL informe presentado por la CIDH, revela la preocupación por la parcialidad de algunas instituciones en Venezuela
EL informe presentado por la CIDH, revela la preocupación por la parcialidad de algunas instituciones en Venezuela Lenin Nolly / EFE
Anuncios

Para la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) Venezuela atraviesa uno de sus peores momentos como nación, en este sentido establece que la causa principal de la crisis que presenta radica en la ruptura del orden constitucional, por lo que instan al Gobierno de Nicolás Maduro a restablecerlo para solucionar muchos de los problemas.

"La Comisión viene observando un progresivo debilitamiento de la institucionalidad democrática y la situación de derechos humanos en Venezuela, que se ha intensificado de manera alarmante en los últimos dos años y especialmente en 2017", refiere el informe.

Asimismo, el informe revela una clara preocupación del organismo autónomo de la OEA por lo que definen “una escalada autoritaria de Nicolás Maduro” en el país. Sin embargo, la comisión, no cuenta con el poder para ejecutar medida alguna, más allá de proporcionar información, denunciar violaciones y recomendar.

“Venezuela no puede seguir eludiendo sus responsabilidades con los derechos humanos. Es importante que la CIDH siga pronunciándose respecto a Venezuela porque eso genera un impacto entre la sociedad civil venezolana. Incluso con que salvemos una vida habrá merecido la pena”, declaró Francisco Eguiguren durante la presentación del informe.

CIDH rechaza llamado a elecciones en Venezuela

El texto,de más de 160 páginas, detalla que Venezuela y en especial el Gobierno de Nicolás Maduro, deben propiciar una salida electoral a la crisis. "La salida de esta crisis debe ser democrática, pacífica y respetuosa de los derechos humanos de todas las personas”, señala parte del informe presentado.

Sin embargo, este organismo rechazó el llamado a elecciones decretado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y respaldado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al dictar la fecha del 22 de abril para la realización de las misma. De acuerdo al informe, la nación sudamericana no cuenta con las garantías propias para una elección de tal magnitud.

“Consideramos que la democracia requieres de elecciones libres, confiables y transparentes. Cualquier futuro proceso electoral solo tendrá credibilidad y legitimidad si cumple de manera estricta con estas garantías”, dijo Egiguren durante la presentación.

Para la comisión, la dependencia de poderes existente en Venezuela, evita que los ciudadanos tengan el debido respaldo respecto al cuidado de su voto. Por ello llaman a generar mayor imparcialidad para cuidar el sufragio.

“El Consejo Nacional Electoral no presenta las garantías mínimas de independencia e imparcialidad. La Fiscalía general ha declinado su mandato constitucional de servir a la ciudadanía y la democracia. Por tanto, los habitantes de Venezuela enfrentan serios obstáculos para ejercer sus derechos políticos y participar en la vida pública” refleja parte del documento redactado.

CIDH, preocupada por la acción punitiva contra la disidencia

Este es el tercer informe que la institución presenta sobre Venezuela, a pesar de tener negada la entrada al país desde el año 2002. Los dos anteriores habían sido presentados en 2003 y 2009. Sin embargo, este último recoge todo lo que engloba la difícil situación presentada durante las protestas en contra del Gobierno Maduro a mediados del año 2017.

“La utilización del poder punitivo para judicializar la protesta pacífica y perseguir penalmente a disidentes políticos es otro ejemplo de esta desviación de poder”, destaca parte del texto presentado.

Como conclusión, el organismo plantea que a pesar de los esfuerzos realizados tanto por la institución, como diversos organismos, paises, sanciones contra altos funcionarios y los intentos de diálogo; poco se ha avanzado para resolver la situación.

“Tenemos muchas expectativas de que este informe sirva para presionar a Venezuela para que nos permita entrar en el país para hacer nuestras evaluaciones”, afirmó Paulo Abrao, presidente ejecutivo de la CIDH.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24