Carnaval de Río premia a la escuela de samba Beija-Flor, por sus críticas a la corrupción que vive el país
Primera modificación: Última modificación:
Brasil coronó como campeona del carnaval a la escuela de samba "Beija-Flor". Su puesta en escena denunció la crisis que atraviesa el país.
El carnaval más grande del mundo finalizó y tiene nuevo campeón. En esta oportunidad la escuela de samba "Beija-Flor" se quedó con el primer puesto. El tema de su desfile fue la corrupción, la violencia y la intolerancia que se registra actualmente en Brasil.
"Es la victoria del mensaje, la victoria de hablar sobre lo que sucede a diario en nuestra ciudad, lo que sucede a diario en nuestro país. Y es una lucha por una mayor dignidad, por una mejor ciudad, por más seguridad, por una educación de mejor calidad y un servicio de salud," el coreógrafo del desfile de "Beija Flor", Marcelo Misailidis, explicó.
Este año, el sambódromo se convirtió en escenario de fuertes denuncias ante un año electoral que ha estado marcado por la crítica política y social. El campeón Beija-Flor se arriesgó a mostrar escenas grotescas de la vida cotidiana que viven millones de habitantes.
Con un montaje bautizado como "Monstruo es quien no sabe amar, los hijos abandonados de la patria que los parió", el ganador se valió de la figura de "Frankenstein" para denunciar la corrupción, la violencia, la discriminación, la intolerancia y la pobreza que azotan a un Brasil "monstruoso".
"Beija-Flor" es una de las más reconocidas escuelas de samba. En su trayectoria ya lleva 14 campeonatos y siempre se ha caracterizado por generar controversia tanto por sus shows como por su mensaje criticando los problemas sociales.
La protesta social caracterizó este carnaval 2018. En el "carnaval da rua" (el carnaval de la calle) se masificaron las comparsas contra el Gobierno, contra el alcalde de Río y contra la violencia y la discriminación, con campañas como "No es no", en contra del asedio a las mujeres.
El baile, la música y los colores del Carnaval de Río terminaron y las miles de personas participantes y asistentes dejaron claro el mensaje contundente ante las políticas de gobierno, a ocho meses de las elecciones presidenciales del próximo mes de octubre.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo