El hijo del ecologista muerto en prisión en Irán denuncia amenazas

Teherán (AFP) –

Anuncios

El hijo de Kavous Seyed Emami, un ecologista irano-canadiense que murió en prisión, afirmó que su familia había sido amenazada por las autoridades de Irán antes de la muerte de su padre y que el video de su "suicidio" no es "concluyente".

Las autoridades iraníes acusan a Kavous Seyed Emami, académico de renombre y director de la Fundación para la Fauna Persa, de formar parte de una red de espionaje que trabajaría para el Mosad israelí y la CIA estadounidense.

Y aseguraron que el hombre, detenido en enero junto a otros siete miembros de su fundación, se suicidó en su celda la semana pasada.

El fiscal general de Teherán, Abas Jafari Dolatabadi, afirmó el miércoles que la autopsia del académico confirmaba el sucidio.

El presidente de Irán, Hasan Rohani, ordenó a un comité de cuatro miembros, entre ellos los ministros del Interior y de Inteligencia, investigar sobre los "acontecimientos desagradables ocurridos en ciertos centros de detención" y elaborar un informe sobre "las eventuales infracciones o faltas", informó la agencia de noticias Isna.

El hijo del ecologista, Ramin Emami, un conocido músico, afirmó en su página web personal que su madre había sido "interrogada y amenazada" el viernes antes de que le informasen de la muerte de su esposo.

Un tribunal local "convocó a mi madre y le dijeron que acudiese para encontrarse con su marido", escribió.

"En lugar de eso, la interrogaron y amenazaron durante tres horas antes de anunciarle la muerte de su marido y hacerle firmar un documento para que no hable con los medios", aseguró.

Ramin Emami dijo también haber visto el video que muestra a su padre en su celda y que las autoridades presentan como la prueba de su suicidio.

"Debo decir que no hay nada concluyente porque no se ven en el video las circunstancias de la muerte", agrega. "Todo lo que he podido ver es que mi padre estaba muy nervioso. No estaba en su estado normal. Recorría su celda a lo largo y ancho y no estaba en un estado psicológico normal".

En la grabación, se ve a Emami entrando en otro cuarto que las autoridades presentaron como el baño.

"Siete horas después, su cadáver salía del cuarto. La petición de los abogados de ver la celda fue rechazada. Presentamos una demanda" inmediatamente, añade.

Ramin Emami aseguró ser el único miembro de la familia que vio el video, negando que su tío lo hubiese visto también, como afirman las autoridades judiciales iraníes, y que hubiese aceptado la hipótesis del suicidio.