Elecciones en Colombia

El presidente Santos pregunta en redes sociales si debe eliminar la Ley Seca

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, habla con los medios en Cucutá, Colombia.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, habla con los medios en Cucutá, Colombia. Carlos Eduardo Ramirez/ Reuters

El presidente Juan Manuel Santos acudió a Twitter y a Instagram para consultarle a los colombianos si debe eliminar la Ley Seca previo a las elecciones, considera que la medida es de "otras épocas".

Anuncios

Cuando falta menos de un mes para las elecciones del Congreso y cuatro meses para las presidenciales, el presidente Santos decidió llevar a las redes sociales una consulta informal sobre la Ley Seca, una medida que impide a los establecimientos comerciales vender bebidas alcohólicas desde las seis de la tarde del día anterior a los comicios hasta las seis de la mañana del día siguiente.

El mandatario publicó en Twitter y en Instagram una encuesta en la que consulta a los colombianos si creen que se debe eliminar la medida: "La Ley Seca se aprobó en otras épocas. Creo que los colombianos somos ahora lo suficientemente responsables para tener unas elecciones tranquilas sin esta restricción, que afecta mucho el comercio. ¿Estaría de acuerdo con eliminar la ley seca?"

A las 16 horas de la publicación del trino, el Sí se impone sobre el No. Entre los argumentos de los detractores de la medida está que podría incrementar los incidentes armados, en un país que recientemente firmó un acuerdo de paz con la guerrilla más antigua de América, las Farc.

Sin embargo, en conversación con France 24, el experto en seguridad Jaime Arango aseguró que la decisión no tendría tal efecto: "Los episodios de violencia relacionados con política han sido protagonizados por elementos totalmente sobrios. La Ley Seca es una herencia premoderna de control social de épocas de la violencia política y ni siquiera en ese entonces fue determinante".

Tras el trino del presidente Santos, el Ministro del Interior, Guillermo Rivera, informó que el Gobierno estudia la posibilidad de modificar el Código Electoral, que contiene la Ley Seca: “se trata de tramitar en el Congreso de la República, eventualmente, un proyecto de ley que modifique esa disposición para que la vida en las ciudades pueda desarrollarse normalmente la noche anterior al debate electoral”.

Colombia sería uno de los primeros países de la región en eliminar la medida en época electoral, actualmente las regulaciones al consumo de alcohol se activan en las horas previas a los comicios en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

France 24

El antecedente para eliminar la prohibición en Colombia es la consulta para elegir al candidato presidencial del Partido Liberal que se llevó a cabo el pasado mes de noviembre. En ese caso sólo se aplicó la Ley Seca desde las seis de la mañana del día de la votación y no se registraron incidentes, lo que para el Ministerio del Interior colombiano "indica que el consumo desde la noche anterior no tiene incidencia en asuntos de orden público".

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24