Matanza Parkland

Supervivientes de Parkland protestarán en marzo contra el uso de armas

Cruces fueron puestas cerca al lugar de la masacre para recordar a las víctimas de Parkland.
Cruces fueron puestas cerca al lugar de la masacre para recordar a las víctimas de Parkland. Jonathan Drake / Reuters

Sobrevivientes a la matanza de Parkland del pasado 14 de febrero convocaron a una manifestación nacional el 24 de marzo para exigirle al Gobierno de Donald Trump un control más estricto a la compra y el porte de armas de fuego.

Anuncios

Bajo el lema “Camina por nuestras vidas”, los supervivientes del tiroteo que dejó 17 muertos en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas convocaron para el 24 de marzo una movilización en Washington y en varias ciudades del país para pedir nuevas políticas sobre el uso de armas de fuego.

En la página de la manifestación, los organizadores aseguran que la marcha está inspirada y dirigida por estudiantes de todo el país que “no arriesgarán sus vidas esperando a que alguien más tome medidas para detener la epidemia de tiroteos masivos que se ha vuelto algo familiar”.

El objetivo de la marcha es solicitar una propuesta de ley completa y efectiva que pueda ser presentada ante el Congreso.

Cameron Kasky, sobreviviente de Parkland, aseguró a la cadena de noticias ABC que van a manifestar para rogar por las vidas de los estudiantes: “No se trata de los republicanos ni de los demócratas. Esto es sobre los adultos, porque nos sentimos descuidados”.

El autor de la matanza de Parkland sufría de problemas mentales

Nikolas Cruz, exalumno de secundaria de la escuela Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, disparó un rifle semiautomático AR15 el miércoles 14 de febrero en los pasillos de la escuela y mató a 17 personas, la mayoría de ellas adolescentes.

Con apenas 19 años, Cruz obtuvo la autorización para comprar el arma legalmente en el estado de Florida, a pesar de los informes del Departamento de Niños y Familias de Florida que registraban un comportamiento violento por parte del joven.

Después de la matanza en la escuela, y después de que el presidente Donald Trump culpara al FBI de haber ignorado las advertencias sobre el tirador, los estudiantes de Marjory Stoneman Douglas denunciaron los vínculos entre el mundo político y la Asociación Nacional del Rifle (NRA) que aparentemente ha dado dinero a algunos políticos, lo que ha impedido un refuerzo de la legislación en el Congreso.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24