JJ.OO. Pyeongchang 2018

Marit Bjoergen se convirtió en la atleta más ganadora en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno

La esquiadora noruega Marit Bjoergen consiguió el bronce en la prueba de esprint femenino por equipos de esquí de fondo y se convirtió en la máxima ganadora en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno con 14 medallas.

Marit Bjoergen de Noruega en acción durante la primera semifinal del esprint femenino por equipos en el Centro Alpensia Cross Country durante los Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang 2018, Corea del Sur, el 21 de febrero de 2018.
Marit Bjoergen de Noruega en acción durante la primera semifinal del esprint femenino por equipos en el Centro Alpensia Cross Country durante los Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang 2018, Corea del Sur, el 21 de febrero de 2018. Antonio Bat / EPA / EFE
Anuncios

El nombre Marit Bjoergen entró en los libros de historia de los Juegos Olímpicos de Invierno. A sus 37 años, esta esquiadora noruega se convirtió el miércoles 21 de febrero de 2018 en la deportista más laureada en la historia de este certámen, luego de obtener el bronce en la prueba de esprint femenino por equipos de esquí de fondo, junto a su compatriota Maiken C. Falla.

La legendaria fondista de Trondheim había igualado el 17 de febrero las 13 preseas olímpicas de su compatriota Ole Einar Bjoerndalen, el llamado "rey del biatlón". Pero cuatro días después lo superó con 14 medallas olímpicas (siete oros, cinco platas y dos bronces), cuatro de ellas conseguidas en Pyeongchang 2018, tres en Sochi 2014, cinco en Vancouver 2010, una en Turín 2006 y una en Salt Lake City 2002.

Bjoergen: catorce medallas en cinco olimpiadas

En Pyeongchang, Bjoergen ha ganado cuatro medallas: un oro en el relevo 4x5 kilómetros, una plata en el esquiatlón sobre 15 kilómetros (7.5 en estilo clásico y 7.5 en libre) y dos bronces en el esprint por equipos y la prueba de 10 kilómetros en estilo libre.

La reina del esquí de fondo, campeona del mundo en 18 ocasiones, empezó a escribir su brillante historial mucho antes, en Salt Lake City, Estados Unidos, en 2002. En esa oportunidad se colgó la medalla de plata en el relevo 4x5 kilómetros.

Cuatro años más tarde, en Turín, Italia, fue segunda en la prueba de 10 kilómetros en estilo clásico. En Vancouver 2010 brilló con tres oros (en esprint, en esquiatlón y en relevo), una plata (en los 30 kilómetros en estilo clásico) y un bronce (en los 10 kilómetros en estilo libre).

En Sochi 2014 pisó en tres ocasiones el primer cajón del podio para recoger el oro en la prueba de 30 kilómetros en estilo libre, en esquiatlón y en la persecución por equipos.

Orgullosa de haber batido el récord histórico

"Hoy estoy muy orgullosa de mí misma. Califico esto como algo muy grande", dijo Bjoergen a la emisora ​​estatal NRK."Algunos suecos gritaron 'ella se ve estresada, parece estresada', y luego pensé: maldita sea, ¡esto solo enciende mi fuego aún más!" ella dijo. Independientemente de esos comentarios, hay un respeto enorme y una rivalidad sana entre ambas naciones escandinavas.

"No me sorprende que Marit haya ganado la carrera. Es una fantástica corredora de esquí y vi que se estaba poniendo dura todo el camino", dijo a los periodistas la medallista de plata sueca Charlotte Kalla.

"Creo que cuando eres un atleta y sigues compitiendo, estás mirando hacia adelante y sin pensar en lo que has hecho", dijo Bjoergen a los periodistas."Estás esperando la próxima carrera y te centras en eso. Como dije antes, cuando termine de esquiar miraré detrás de mí y veré lo que hice", concluyó la esquiadora.

Con Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24