Conflicto Siria

La región de Guta Oriental sitiada por los bombardeos de las fuerzas progubernamentales sirias

Una foto tomada el 20 de febrero de 2018 muestra columnas de humo que se elevan después de un ataque aéreo reportado por las fueras progubernamentales sirias en la ciudad de Hamouria, controlada por los rebeldes, en la sitiada región de Guta Oriental, en las afueras de la capital, Damasco.
Una foto tomada el 20 de febrero de 2018 muestra columnas de humo que se elevan después de un ataque aéreo reportado por las fueras progubernamentales sirias en la ciudad de Hamouria, controlada por los rebeldes, en la sitiada región de Guta Oriental, en las afueras de la capital, Damasco. Abdulmonam Eassa / AFP

Al menos 340 personas han muerto por ataques aéreos y de artillería en distintas zonas de la región de Guta Oriental, el principal feudo opositor del gobierno de Bashar al-Ásad en las afueras de Damasco, la capital de Siria.

Anuncios

La guerra civil en Siria está en una etapa crítica. Los residentes Guta Oriental, principal feudo de las fuerzas rebeldes en ese país, dijeron que estaban "esperando su turno para morir" a primera hora del miércoles 21 de febrero de 2018, luego de que cayeran más cohetes y bombas de barril de las fuerzas progubernamentales en esa región cercana a la capital Damasco.

Cinco personas murieron y más de 200 resultaron heridas la madrugada del miércoles en el área, azotada por uno de los bombardeos más intensos en los siete años de guerra civil que vive ese país y que tan solo en las últimas 48 horas ha causado la muerte de al menos 296 personas. La ONU ha reportado 346 muertos y 878 heridos desde el 4 de febrero.

El ritmo de los bombardeos pareció disminuir durante la noche del martes, pero su intensidad aumentó horas más tarde, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos con sede en Gran Bretaña. El enclave de Guta Oriental es el hogar de 400.000 personas.

Las fuerzas progubernamentales sirias dispararon cohetes y arrojaron bombas de barril desde helicópteros sobre las ciudades y pueblos del distrito rural a las afueras de Damasco, donde los rebeldes que combaten al presidente Bashar al-Ásad tienen su último gran reducto cerca de la capital.

"Estamos esperando nuestro turno para morir. Esto es lo único que puedo decir", dijo a Reuters Bilal Abu Salah, de 22 años, cuya esposa está embarazada de cinco meses con su primer hijo en Duma, la ciudad más grande del este de Guta.

Al igual que Abu Salah, otros civiles que viven en esta región temen por sus vidas y la de sus familiares. "Casi todas las personas que viven aquí viven en refugios ahora. Hay cinco o seis familias en un hogar. No hay comida ni mercados", dijo.

La ONU considera los bombardeos en Guta Oriental como crímenes de guerra

La Organización de Naciones Unidas (ONU) denunció el asalto al oriente de Guta, donde hospitales y otras infraestructuras civiles han sido atacados. La ONU considera estos ataques como inaceptables y ha advertido que los bombardeos pueden constituir crímenes de guerra.

El gobierno sirio y su aliada Rusia, que ha respaldado a Ásad con el poder aéreo desde 2015, dicen que no atacan a civiles. También niegan el uso de bombas de barril explosivas lanzadas desde helicópteros cuyo uso ha sido condenado por el gobierno de los EE. UU.

Las condiciones en Guta Oriental, sitiadas desde 2013, habían alarmado cada vez más a las agencias de ayuda incluso antes del último asalto, ya que la escasez de alimentos, medicinas y otras necesidades básicas causaba sufrimiento y enfermedad.

Los rebeldes también han disparado morteros en los distritos de Damasco, cerca de Guta Oriental, y han resultado heridas dos personas, según informaron medios estatales. Los morteros rebeldes mataron también a al menos seis personas.

"Hoy, las áreas residenciales, los hoteles de Damasco, así como el Centro para la Reconciliación Siria de Rusia, recibieron un bombardeo masivo por parte de grupos armados ilegales de Guta Oriental", dijo el martes el Ministerio de Defensa ruso.

Guta Oriental es una de las "zonas de desescalada" acordadas por Rusia, Irán y Turquía como parte de sus esfuerzos diplomáticos. Pero un antiguo afiliado de Al Qaeda no está incluido en las treguas y tiene una pequeña presencia allí.

Con Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24