La UE eleva a 100 millones de euros su contribución a la fuerza del G5 Sahel
Primera modificación:
Bruselas (AFP) –
La Unión Europea (UE) elevará a 100 millones de euros su financiación a la fuerza militar común formada por cinco países africanos para luchar contra los yihadistas en la región del Sahel, anunciaron este miércoles varias fuentes a la AFP.
El anuncio oficial se hará el viernes, durante una reunión de alto nivel en Bruselas organizada para garantizar una mayor financiación de dicha fuerza, el G5 Sahel, integrado por Malí, Níger, Burkina Faso, Mauritania y Chad.
Los embajadores de los 28 Estados miembros de la UE dieron su visto bueno a una financiación suplementaria de 50 millones de euros durante una reunión el martes, declararon dos fuentes europeas. Este nuevo monto se sumará a los 50 millones de euros que habían sido aprobados en junio con el mismo fin.
La decisión coincide con un incremento de los ataques rebeldes en la región, lo que recuerda el desafío al que se enfrentan estos cinco países, algunos entre los más pobres del mundo y en primera línea de la batalla contra los combatientes islamistas.
Al G5 ya se le prometieron más de 280 millones de euros (350 millones de dólares), pero se necesitan más esfuerzos para que logre conseguir el objetivo de 5.000 soldados correctamente formados y equipados.
La fuerza del G5 Sahel, que debería ser plenamente operativa a mediados de 2018, actúa junto a 4.000 soldados franceses presentes en la zona y 12.000 militares de la Minusma, la operación de mantenimiento de la paz de la ONU en Malí.
"En 2018 prevemos entregar más chalecos antibalas, material contra las bombas artesanales colocadas en las carreteras, camiones e incluso un hospital que se construirá en Malí a lo largo del año", declaró una fuente europea.
Además de la UE, las contribuciones más importantes fueron las de Arabia Saudita (100 millones de euros) y Estados Unidos (60 millones de dólares; 49 millones de euros).
© 2018 AFP