“Hay condiciones para organizar un Mundial entre Uruguay, Argentina y Paraguay”
Primera modificación: Última modificación:
El presidente uruguayo Tabaré Vázquez defendió la candidatura conjunta de estos tres países para la Copa del Mundo de 2030. Se busca así conmemorar el centenario del Mundial de 1930 en Uruguay - el primero en la historia de este campeonato.
Aunque faltan doce años, la organización del Mundial de 2030, augura ser una lucha de poderes. En dicho año se conmemora el centenario de la Copa del Mundo, un atractivo que hace muy especial esa edición.
El lunes 19 de febrero en Montevideo, el presidente uruguayo Tabaré Vázquez acogió a dos representantes de Argentina y Paraguay para avanzar en su candidatura tripartita de cara al torneo de 2030. “Hay condiciones y creemos que es de justicia, entonces, que ese mundial de 2030 lo podamos organizar entre Uruguay, Argentina y Paraguay”, afirmó Vázquez.
En esta nueva reunión de trabajo, el mandatario uruguayo anunció que harán campaña por su candidatura en el Mundial de Rusia, que comienza en junio. Lo que quiere el presidente es resaltar la importancia de que en 2030, la Copa del Mundo regrese a Uruguay, país en donde se realizó la primera edición en 1930.
“Cuando se cumplen 100 años no puede haber nada más justo que el fútbol mundial reconozca aquella gesta histórica”, afirmó Tabaré, en referencia a la organización de ese torneo del que Uruguay salió vencedor.
Este proyecto nació en octubre en Buenos Aires de la mano del presidente argentino Mauricio Macri, su homólogo paraguayo Horacio Cartes y Vázquez. Los tres han sido presidentes de clubes de fútbol.
Estos tres países no están solos en su ambición. Naciones como Colombia o Chile e incluso Inglaterra planean albergar el Mundial de 2030. También hay aspiraciones de una candidatura conjunta del sudeste asiático y otra compartida de Nueva Zelanda y Australia.
Hasta el momento, el único antecedente de una Copa del Mundo celebrada en más de un país es el de Corea y Japón en el año 2002. En Latinoamérica, México, Argentina, Uruguay y Brasil son los únicos países que han organizado el certamen.
Con AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo