Secuestros en Nigeria

Nigeria: rescataron a 76 niñas desaparecidas tras un ataque del grupo yihadista Boko Haram

El ejército nigeriano dio con el paradero de las colegialas que habían desaparecido durante un ataque del grupo yihadista Boko Haram a la aldea de Dapchi, en el noreste de ese país. Los familiares dicen que al menos un centenar siguen desaparecidas.

Captura de pantalla tomada el 2 de enero de 2018 en un video emitido ese día por el grupo islamista Boko Haram que muestra a los combatientes durante un ataque el día de Navidad en un puesto de control militar en la aldea de Molai, en las afueras de la ciudad nororiental de Maiduguri, en Nigeria.
Captura de pantalla tomada el 2 de enero de 2018 en un video emitido ese día por el grupo islamista Boko Haram que muestra a los combatientes durante un ataque el día de Navidad en un puesto de control militar en la aldea de Molai, en las afueras de la ciudad nororiental de Maiduguri, en Nigeria. Handout, Boko Haram / AFP
Anuncios

De acuerdo con la información recogida por la agencia Reuters, el ejército nigeriano encontró con vida a 76 de las estudiantes desaparecidas en la aldea de Dapchi, en el noreste de Nigeria, mientras que otras dos niñas fueron halladas muertas, bajo circunstancias aún no determinadas.

Babagana Umar, padre de una de las niñas secuestradas, aseguró que los habitantes del lugar celebraron la llegada de las rescatadas, aunque lamentaron la aparición de las dos víctimas mortales, que “estaban muertas y sin explicación”.

Al menos 13 niñas siguen desaparecidas luego del ataque del grupo insurgente islamista Boko Haram contra la aldea de Dapchi, ubicada en el estado de Yobe, al noreste de Nigeria, el 19 de febrero de 2018.

En horas de la noche de ese día, combatientes armados de Boko Haram invadieron Dapchi, obligando a los residentes, incluidas las estudiantes de un internado de niñas, a huir entre los arbustos.

La policía y funcionarios estatales dijeron el miércoles que no había evidencia de que las niñas hubieran sido secuestradas, aunque el gobierno de Yobe dijo luego en un comunicado que el ejército había rescatado a algunas de las estudiantes de Boko Haram.

Las autoridades nigerianas restan importancia a este tipo de incidentes

En principio, las autoridades nigerianas negaron que las niñas hubieran sido secuestradas y aseguraron no tener información fiable de que Boko Haram estuviera detrás de las desapariciones.

Sin embargo, padres de las niñas y testigos del ataque ratificaron el hecho. El estudiante Aishatu Abdullahi estaba entre los que escaparon a pie y pasaron la noche escondidos en una casa abandonada. “Estaban disparando armas y todos estaban confundidos. Entonces comenzamos a correr. Vimos a algunas personas empujando a algunos de los estudiantes a ingresar a sus vehículos”, detalló.

Este 21 de febrero, el presidente nigeriano Muhammadu Buhari envió a sus ministros de Defensa y Exteriores a Yobe para investigar la situación. Además, a través de Twitter, Buhari aseguró compartir “la angustia de todos los padres y tutores de las niñas que permanecen desaparecidas”. “Me gustaría asegurarles que estamos haciendo todo lo que está en nuestro poder para garantizar el regreso seguro de todas las niñas”, agregó.

A menudo, las autoridades nigerianas niegan o restan importancia a este tipo de incidentes. Las desapariciones vuelven a golpear a una sociedad que aún busca esclarecer el paradero de unas 100 niñas de las 276 que fueron secuestradas por Boko Haram en Chibok en 2014.

Según las autoridades, cerca de 60 estudiantes lograron escapar poco después del secuestro y otras han sido liberadas después de la mediación. En enero, Boko Haram publicó un video en el que pretendía mostrar a algunas de las chicas de la escuela de Chibok aún bajo su custodia, diciendo que no desean regresar a casa.

El ataque de Boko Haram contra Dapchi

Miembros del grupo yihadista Boko Haram llegaron a Dapchi el 19 de febrero por la noche en camiones, algunos portando armas pesadas y pintados con camuflaje militar, según contaron algunos testigos a Reuters.

Los insurgentes fueron directamente a la escuela, bajo disparos esporádicos, y obligaron a estudiantes y maestros a huir. Algunos de ellos regresaron a Dapchi tras pasar la noche escondidos en el monte.

El comisario de policía del estado de Yobe, Sumonu Abdulmaliki, aseguró a los periodistas el 20 de febrero que Boko Haram también secuestró a tres personas de la comuna cercana de Gaidam.

Desde que ese grupo yihadista comenzó sus acciones en Nigeria en 2009, más de 20.000 personas han sido asesinadas y 2 millones fueron obligadas a escapar del noreste de la nación más poblada de África.

Con Reuters y AP

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24