Siria: nuevos enfrentamientos complican la entrega de ayuda en Guta Oriental
En el tercer día de la pausa humanitaria diaria de cinco horas auspiciada por Rusia, el principal feudo opositor en las afueras de Damasco vivió nuevos bombardeos en las horas previas a la tregua cotidiana programada.
Primera modificación: Última modificación:
Pese a la apertura de un corredor humanitario en Al Wafideen bajo la supervisión del gobierno sirio y sus aliados rusos, la evacuación de civiles resulta, de momento, imposible debido a la falta de garantías de seguridad. Por ese mismo motivo, también está detenida la distribución de asistencia, según admitió la Organización de Naciones Unidas.
Jan Egeland, consejero especial de la ONU para Siria, reiteró que las pausas diarias de cinco horas en los combates no son suficientes, aunque calificó de “positiva” la implementación del plan auspiciado por Rusia.
“No conozco a ningún actor humanitario que piense que cinco horas son suficientes para que podamos llevar ayuda a Guta Oriental y organizar evacuaciones médicas ordenadas”, dijo, a la vez que advirtió que alrededor de mil personas tienen cuadros médicos prioritarios que deben recibir tratamiento.
A la vez, fue bastante crítico con la falta de implementación de la resolución votada por el Consejo de Seguridad de la ONU el 24 de febrero para solicitar un cese al fuego por 30 días. “Desde que fue adoptada, la situación no mejoró, sino que empeoró”, consideró.
Por su parte, el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan De Mistura, reiteró que la ONU no se rendirá en pedir la adopción completa de esa resolución y expresó que el organismo está presionando para el acceso de los convoyes de asistencia a Guta Oriental porque, caso contrario, se volverá “una copia de Alepo”.
En ese sentido, Egeland también agregó que 43 camiones de ayuda están esperando la posibilidad de entrar en Guta Oriental y que el gobierno sirio abrió la posibilidad que esa asistencia pueda llegar a la ciudad de Duma en esa región.
En tanto, el presidente de la Unión de Organizaciones de Asistencia Médica y Socorro (UOSSM), Ghanem Tayara, sostuvo que unos 1.123 pacientes necesitan ser evacuados de Guta Oriental, donde dos hospitales han sido bombardeados desde que la ONU aprobó la solicitud de cese al fuego. “La resolución de la ONU ha sido ignorada por completo”, afirmó.
Nuevos bombardeos en la previa de la pausa humanitaria
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) aseguró que este 1 de marzo se registraron bombardeos de aviones no identificados contra las ciudades de Duma, Kafr Batna y Yisrin, todas ellas en Guta Oriental, antes del inicio de la tregua. También hubo ataques similares en Harasta, donde, además, la artillería gubernamental abrió fuego.
Al mismo tiempo, continúan los combates entre la facción Ejército del Islam y las tropas leales al presidente sirio, Bashar al Asad, en Hush al Dauahira, donde los efectivos gubernamentales han logrado avances en los últimos días y pretenden reconquistarla.
Mientras se multiplican las acusaciones cruzadas sobre las violaciones a la pausa humanitaria diaria, el ejército ruso aseguró que los rebeldes sirios mataron a cuatro civiles en Guta Oriental durante una protesta, de acuerdo a la información divulgada por agencias de noticias citando al general mayor Vladimir Zolotukhin.
Según cifras divulgadas el 28 de febrero por el OSDH, Guta Oriental sufre una escalada de la violencia desde el 18 de febrero, que deja hasta el momento 602 muertos, entre ellos 147 menores y 88 mujeres.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo