Corea del Norte y Corea del Sur avanzan en un posible acuerdo nuclear
Altos mandos de Corea del Norte y Corea del Sur se reunieron en Pyongyang y acordaron celebrar una cumbre a finales de abril. Pyongyang consideraría renunciar a su armamento nuclear.
Primera modificación: Última modificación:
Tras un viaje de dos días de una delegación de Seúl a Corea del Norte para reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, realizado para reforzar el acercamiento entre las dos Coreas; el Gobierno de Seúl anunció de manera inesperada que los dos países acordaron celebrar una cumbre de líderes el próximo abril, la primera en más de una década.
En una rueda de prensa a su vuelta de Pyongyang, el jefe de la oficina presidencial surcoreana de Seguridad Nacional, Chung Eui-yong, quien encabezó la delegación al Norte, detalló que los dos países acordaron poner en marcha una línea directa de comunicación entre sus dos líderes que permita "un diálogo estrecho y la rebaja de las tensiones militares".
Otra noticia tan inesperada como anhelada por la comunidad internacional es la que reveló el Gobierno surcoreano sobre las intenciones de Pyongyang de deshacerse de sus armas nucleares:
"El Norte expresó claramente su compromiso con la desnuclearización de la península coreana y dijo que no tendría ninguna razón para poseer armas nucleares si se garantizara la seguridad de su régimen y se eliminaran las amenazas militares contra Corea del Norte", explicó Chung.
Además, el líder norcoreano mostró a la delegación del Sur su disposición a discutir con Washington sobre este asunto, y señaló que su padre, Kim Jong-il, había manifestado su deseo de abandonar las armas nucleares en la península de Corea antes de morir en 2011.
Aliviar tensiones entre las Coreas, un misión cumplida
La reunión entre las dos comitivas y la cena posterior duraron más de cuatro horas y se produjeron en la sede del Partido de los Trabajadores, un lugar que hasta ahora no había pisado nunca ningún funcionario surcoreano.
Respecto al encuentro, tanto los medios estatales norcoreanos como fuentes del ejecutivo de Seúl consideraron que fue "satisfactorio" en lo que se refiere a aliviar tensiones. La reunión fue ampliamente cubierta por los medios oficiales de Pyongyang, como el diario Rodong Sinmun, que la situó en su portada acompañada de una decena de fotografías.
Los diez miembros de la representación surcoreana fueron alojados en la casa de huéspedes Kobasang, una gran residencia situada a orillas del río Taedong en las afueras de Pyongyang. Seúl subrayó el extraordinario despliegue ofrecido por las autoridades norcoreanas.
Corea del Norte había jurado aferrarse a su arsenal como medio para sobrevivir
Pese a que las dos coreas están todavía en guerra, el presidente surcoreano, Moon Jae-in, está convencido de que el reciente acercamiento entre las dos Coreas puede servir para que Washington y Pyongyang renueven sus conversaciones sobre el programa atómico norcoreano, tras una década de estancamiento.
Esto no ha sido tarea fácil hasta el momento, ya que los dos países mantenían posiciones completamente opuestas. EE. UU. pone desde hace años como condición para iniciar los diálogos que Corea del Norte de muestras de que quiere desechar su programa atómico.Y hasta hace poco, Corea del Norte había jurado aferrarse a su arsenal como medio para sobrevivir, tanto que en el último año exigió ser reconocido como estado nuclear, como condición previa para retornar al diálogo.
Ahora, las dos coreas buscan reforzar su reciente aproximación con la realización de una cumbre binacional. Además, las declaraciones realizadas por Kim Jong-Un significarían también un alivio tras la fuerte tensión sobre posibles enfrentamientos atómicos entre Corea del Norte y Estados Unidos.
De llegar a realizarse una cumbre binacional entre las dos Coreas, esta sería la tercera de la historia y se celebraría en la aldea de la paz de Panmunjeom, situada en la frontera entre los dos países, según anunció el jefe de la oficina presidencial surcoreana de seguridad nacional, Chung Eui-yong.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo