Envenenamiento de exespía ruso

Autoridades inglesas sospechan del Kremlin en el posible envenenamiento del espía ruso Sergei Skripal

El 6 de marzo, la policía británica sigue vigilando el sitio donde el exespía ruso Skripal fue encontrado inconsciente dos días antes.
El 6 de marzo, la policía británica sigue vigilando el sitio donde el exespía ruso Skripal fue encontrado inconsciente dos días antes. Toby Melville / Reuters

La posible intoxicación al exespía Sergei Skripal y a su hija en Salisbury con una sustancia aún no identificada generó un cruce de acusaciones entre Gran Bretaña y el Kremlin. Rusia dijo no tener información sobre el incidente.

Anuncios

El exespía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia están en grave estado de salud. Así lo dieron a conocer este 6 de marzo las autoridades británicas, dos días después de que fueran encontrados con signos de envenenamiento en Inglaterra.

Los dos rusos fueron encontrados inconscientes el domingo 4 marzo en la ciudad de Salisbury. Skripal, de 66 años, y su hija Yulia, de 33, fueron descubiertos en una silla pública fuera de un centro comercial. La policía todavía trata de identificar la sustancia que causó el posible envenenamiento.

“Esta ha sido una investigación de ritmo rápido”, dijo el agente de policía de Wiltshire, Kier Pritchard. “Nuestro objetivo ha sido tratar de establecer qué ha causado que estas personas se enfermen críticamente y si hubo actividad criminal o no”, agregó el agente.

Sergei Skripal fue un antiguo coronel del espionaje militar GRU (Departamento Central de Inteligencia, en español) de Rusia, hasta el 2004. En ese año fue arrestado en su país natal por el Servicio Federal de Seguridad (FSB), bajo sospecha de traicionar agentes rusos para la inteligencia británica y en 2006 fue condenado a 13 años de prisión por alta traición.

Las autoridades británicas dijeron que no había ningún peligro para el público presente en la zona donde fueron encontradas las víctimas pero por precaución acordonaron el área.

Actualmente, la banca donde se encontraron los dos rusos está sellada con una tienda de campaña y la policía sigue patrullando el sitio.

Skripal es acusado de ser agente doble: traicionar a Rusia por Gran Bretaña

Es probable que Skripal le haya generado un daño significativo a las redes del espionaje ruso en Gran Bretaña y en Europa cuando colaboró durante años con los servicios de espionaje británicos M16 y durante este doble trabajo les haya proveído los datos de docenas de espías rusos.

El hombre, hoy en estado crítico de salud, estuvo en una prisión rusa de 2006 a 2010 después de haber sido condenado por alta traición. Luego fue puesto en libertad tras un intercambio de espías rusos expulsados ​​de Estados Unidos. Este canje, estilo guerra fría, tuvo lugar en el aeropuerto de Viena. Desde su liberación ha vivido en Salisbury, Inglaterra, donde fue protegido por el Estado y aparentemente llevaba una vida tranquila.

Skripal ya había perdido a su esposa e hijo: su esposa murió poco después de su llegada a Gran Bretaña debido al cáncer, mientras que su hijo murió en una reciente visita a Rusia.

El ataque a Skripal se convierte en una guerra acusaciones entre Gran Bretaña y el Kremlin

Boris Johnson, el secretario de relaciones exteriores de Gran Bretaña, sugirió este 6 de marzo una conexión probable entre la interferencia del Kremlin y la condición de Skripal. En una comparecencia de urgencia en la Cámara de los Comunes, Johnson hizo un fuerte pronunciamiento contra la posibilidad de la interferencia rusa.

"No sabemos exactamente qué ha ocurrido en Salisbury, pero si es tan malo como parece, es otro delito en la letanía de crímenes que podemos poner ante la puerta de Rusia", dijo Johnson al parlamento británico. "Está claro que Rusia, me temo, es ahora en muchos aspectos una fuerza maligna y disruptiva y el Reino Unido está a la cabeza en todo el mundo al tratar de contrarrestar esa actividad", dijo el diplomático.

El ministro también afirmó que “ningún intento de acabar con la vida de inocentes en territorio del Reino Unido quedará sin ser sancionado o impune".

Pero Dmitry Peskov, portavoz del gobierno ruso, llamó al incidente "una situación trágica" y dijo que el Kremlin no tenía información sobre la condición de Skripal y su hija. "No tenemos información sobre cuál podría ser el motivo, qué estaba haciendo esta persona y con qué podría vincularse", dijo.

Peskov dijo que nadie de Gran Bretaña había estado en contacto con el Kremlin para pedir ayuda y que "Moscú siempre está abierta a la cooperación".

Además, Maria Zakharova, hablando a nombre del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, rechazó las acusaciones "sin fundamento" de Gran Bretaña de que Moscú podría estar involucrado. Zakharova dijo que Gran Bretaña debería investigar el incidente antes de culpar a Rusia.

Londres recordó el caso de envenenamiento de otro espía ruso: Alexander Litvinenko

Los funcionarios ingleses hicieron la comparación entre el caso de Skripal y la muerte de Alexander Litvinenko, un asesinato en Inglaterra relacionado también con el espionaje ruso.

"La Policía, junto con agencias asociadas, está ahora investigando. Los honorables miembros (diputados) notarán que hay ecos de la muerte de Alexander Litvinenko en 2006", dijo Johnson al parlamento británico.

Litvinenko, como Skripal, fue un antiguo agente ruso pero en la KGB. Luego crítico abierto del Kremlin, huyó de Rusia a Gran Bretaña seis años antes de su asesinato.

Litvinenko murió en Londres en 2006 tras ser envenenado con la sustancia radiactiva Polonio-210. Él bebió té verde mezclado con la sustancia en el Millennium Hotel. Diez años más tarde, en 2016, una investigación pública concluyó que se trató de un asesinato, cometido "probablemente" con el apoyo de Vladímir Putin.

El Kremlin ha negado repetidamente cualquier participación en el asesinato de Litvinenko.

Con Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24