Un tribunal turco pone en libertad a dos periodistas del diario Cumhuriyet
Primera modificación: Última modificación:
Acusados por Ankara de supuestos vínculos con grupos terroristas, Murat Sabuncu y Ahmet Sik estuvieron más de un año en prisión preventiva. Tras el intento de golpe de estado en Turquía más de 150 profesionales han sido encarcelados.
Un tribunal turco puso en libertad con cargos a dos periodistas del diario Cumhuriyet: el redactor jefe Murat Sabuncu y el reportero Ahmet Sik, acusados de colaborar supuestamente con organizaciones terroristas y encarcelados por ello de forma preventiva durante más de un año.
La decisión, tomada en el salón de juicios de la prisión de alta seguridad de la ciudad de Silivri, a unos 50 kilómetros de Estambul, fue recibida con alegría entre los familiares y con esperanza entre los académicos, intelectuales y abogados.
Desde el fallido intento de golpe de estado en el país, ocurrido en julio de 2016, Turquía ha encarcelado a más de 150 profesionales de la comunicación relacionados, según el gobierno, con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), el grupo armado ultramarxista DHKP-C y el movimiento del predicador islamista Fethullah Güllen, señalado como principal instigador del golpe.
En el caso del diario opositor y laico Cumhuriyet, Sabuncu y Sik formaban parte de una lista de 19 periodistas y empleados retenidos, de la que el director del periódico no ha podido escapar. El juicio del director Akin Atalay ha sido aplazado para el viernes 16 de marzo.
Las organizaciones internacionales valoran estos encarcelamientos como un símbolo del retroceso de la libertad de prensa y de la persecución de las voces disidentes en Turquía, donde los acusados se enfrentan a penas de entre ocho y 43 años por varios delitos.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo