Gales vence a Italia y se coloca segundo en el Seis Naciones
Primera modificación:
Cardiff (Reino Unido) (AFP) –
Gales venció a Italia (38-14) con un equipo muy renovado, este sábado en Cardiff, en la cuarta jornada del Torneo de las Seis Naciones de rugby, lo que le permite ponerse segundo en la clasificación a falta de una fecha.
El XV del Puerro, que se medirá en la última jornada a Francia la próxima semana, tuvo que esperar al último cuarto de hora y al segundo try de George North (67), titular por primera vez desde hace un año, para lograr el punto de bonus ofensivo, que se otorga por convertir tres tries o más que su rival.
Ese punto, le permite a Gales alcanzar las once unidades y la segunda plaza, por delante de Inglaterra y Francia, que cuentan con 10 cada uno.
Italia, muy valiente, sigue sin conocer la victoria en la actual edición del torneo. Recibirá a Escocia el sábado para intentar evitar su tercera cuchara de madera consecutiva -finalizar sin ganar ningún partido-.
El sábado en Dublín, Irlanda logró el triunfo final gracias a su victoria sobre Escocia con un punto de bonificación (28-8), un título que certificó tras conocer la derrota posterior de Inglaterra contra Francia (22-16) en Saint Denis.
Al XV del Trébol solo le falta completar la hazaña esta temporada con un triunfo el próximo sábado en Twickenham frente a Inglaterra, con lo que lograría el tercer Grand Slam de su historia (ganar todos los partidos del torneo), tras los conseguidos en 1948 y 2009.
"El plan salió como queríamos, que era hacer muchos cambios en el equipo y ganar cómodamente", afirmó el técnico neozelandés de Gales, Warren Gatland.
"Tenemos el destino en nuestras manos la próxima semana", añadió el técnico.
Esta nueva derrota parece avivar el debate de si Italia debe dejar su plaza a Georgia en el Seis Naciones.
Pero el técnico irlandés de Italia, Conor O'Shea, no tiene dudas al respecto.
"Nos merecemos nuestro lugar en el Seis Naciones. Estamos haciendo las cosas como se deben hacer para el rugby italiano", añadió.
© 2018 AFP