Sudáfrica lidera la lista de países que más reportan crímenes económicos
Primera modificación: Última modificación:
Según la encuesta que realiza cada año PricewaterhouseCoopers, cinco países africanos se encuentran entre los diez donde más se reportan delitos de cuello blanco. Francia y México también están entre los primeros de la lista.
Según la Encuesta anual de Crimen y Fraude Económico Global que realiza PricewaterhouseCoopers desde hace 6 años, Sudáfrica es, de lejos, el país en donde más se reportan este tipo de casos. El sondeo se realiza con base en entrevistas a 7.200 personas en 123 países.
Mientras que el porcentaje mundial es del 49%, el del país africano es del 77%. Los crímenes más reportados fueron la apropiación indebida, fraude cometido por consumidores y estafa, lo que muestra, según el reporte, que “toda la cadena de suministro está plagada de criminalidad”.
Uno de los casos más sonados y recientes de este tipo de crimen en Sudáfrica fue el escándalo de Steinhoff, una multinacional que alteró durante varios años los balances para inflar el valor de la compañía y para beneficiar al entonces multimillonario Christo Wiese.
Entre los 10 países con más casos de crímenes económicos reportados hay cuatro africanos además de Sudáfrica: Kenia, Uganda, Zambia y Tanzania. Francia se encuentra en el tercer lugar, luego de Sudáfrica y Kenia con una tasa del 71%. En el séptimo lugar se encuentra Bélgica, en el octavo está China y en el noveno lugar se encuentra un país latinoamericano: México, con una tasa del 58%.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo