Diana Sánchez, directora de MINGA: “en el 2017, un líder social fue asesinado en Colombia cada tres días”
Primera modificación:
France 24 habló con la defensora de DD.HH. Diana Sánchez, directora de MINGA, que hace parte de la organización que denuncia el asesinato de líderes sociales en Colombia.
Durante el 2017, un líder social fue asesinado en Colombia cada tres días. En total la violencia se cobró la vida de 106 defensores. El programa Somos Defensores, que investiga y registra esas agresiones desde el 2003, denunció lo denunció así en el informe “Piedra en el zapato”.
La paradoja es que esta violencia focalizada se produce luego del acuerdo paz entre el Gobierno y la exguerrilla de las FARC. Incluso las cifras muestran un incremento desde 2013, año en que empezó el proceso de negociación.
"Al irse cerrando la conflictividad armada en Colombia, que a la postre impedía ver otros serios conflictos territoriales", los defensores de derechos humanos de zonas rurales "se convierten en una 'piedra en el zapato' para quienes ostentan el poder real, pues ven en estos activistas sus más enconados enemigos para la búsqueda de sus intereses particulares y control territorial”, explica el informe.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo