Francia vs Google

Francia demandará a Apple y Google por practicas comerciales abusivas

Reuters

El ministro francés de Finanzas dijo que las multinacionales Apple y Google serán objeto de acciones legales por imponer precios a las 'start-ups' francesas que buscan vender sus aplicaciones en las plataformas de ambos grupos.

Anuncios

El Gobierno francés va a entablar una demanda contra los dos gigantes tecnológicos de Silicon Valley Google y Apple, lo que debería traducirse en concreto por multas de dos millones de euros para cada compañía. Según una investigación realizada por la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) entre 2015 y 2017, ambos grupos dieron un trato desigual a las nacientes empresas tecnológicas francesas.

El trato desigual se traduce por poner trabas a las 'start-ups' galas y a los desarrolladores para que puedan comercializar sus aplicaciones en las plataformas de ambos grupos, como App Store y Google Play.

El ministro de Finanzas, que hizo el anuncio de la demanda en entrevista radial a RTL, explicó que su "responsabilidad es garantizar el orden público económico, existen reglas. Hay una justicia y tiene que respetarse".

Por ahora, Apple no ha querido dar comentarios, pero Google sí insistió en que sus prácticas comerciales son "conformes a la ley francesa" y que no tendrá inconveniente en explicarse frente a la justicia.

La tecnología, un sector preferido del Gobierno Macron

Emmanuel Macron ha hecho de las empresas tecnológicas nacientes casi una causa nacional. Desde que llegó al poder, el presidente francés ha optado por flexibilizar leyes y regulaciones para facilitar la emergencia de empresarios en este sector.

Incluso, a mediados de 2017, inauguró en pleno centro de París la primera incubadora de 'start-ups', conocida como Station F. Se trata de un antiguo depósito ferroviario de 34.000 metros cuadrados que hoy alberga unas 1000 compañías nacientes.

A esto se suma la creación de un ministerio de la tecnología digital. El jefe de esta cartera, Mounir Mahjoubi, ha criticado en diferentes ocasiones el control que ejercen los gigantes tecnológicos norteamericanos sobre el acceso a los contenidos. Una crítica en defensa de los usuarios de internet.

La demanda a Apple y Google viene a reforzar otra acción legal instaurada hace año y medio por la empresa francesa de informática Nexedi contra Apple. La audiencia está prevista para mayo de 2018. La famosa marca de la manzana tendrá que responder a las acusaciones de obligar a este desarrollador de software a instalar elementos en sus propias aplicaciones como requisito para figurar en el App Store.

El presidente de Nexedi, se dijo contento del anuncio del ministro de Finanzas y dijo que su empresa no es la única que espera mucho de esta demanda.

Aumenta la tensión comercial entre Estados Unidos y Europa

Esta demanda llega en un momento delicado en las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos luego de que el presidente Donald Trump decidiera imponer aranceles de 25% y 10% a las importaciones de acero y aluminio.

A esto se suma lo que está por discutirse el 22 y 23 de marzo en Bruselas durante la cumbre que reunirá a los jefes de estados de la Unión Europea. Un día antes se presentarán las primeras propuestas sobre impuestos que pagan las empresas digitales.

Estas propuestas son fruto del trabajo de la Comisión Europea que tiene entre ceja y ceja a empresas como Google y Apple por sus prácticas de optimización fiscal y que en junio pasado había multado a Google con 2.420 millones de euros por prácticas consideradas anticompetitivas, ya que la empresa norteamericana habría aprovechado su posición dominante como motor de búsqueda para favorecer su servicio Google Shopping.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24