Estados Unidos

La advertencia de Trump sobre el muro en la frontera con México

La gente protesta en Beverly Hills a pocos kilómetros donde el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llevó a cabo una recaudación de fondos en California, Estados Unidos, el 13 de marzo de 2018
La gente protesta en Beverly Hills a pocos kilómetros donde el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llevó a cabo una recaudación de fondos en California, Estados Unidos, el 13 de marzo de 2018 Andrew Cullen / Reuters

En su visita a California para hacer un seguimiento de los prototipos del muro, el presidente de Estados Unidos advirtió que habrá “un caos” si no se lleva a cabo la controvertida construcción fronteriza que prometió en su campaña presidencial.

Anuncios

En un contexto de fuertes tensiones con los responsables estatales en temas de migración en California y México, el Donald Trump volvió a insistir en la necesidad de la construcción del muro. La visita originó protestas en ambos lados de la frontera. En el lado estadounidense, cerca al lugar donde se levantan los prototipos, se realizaron manifestaciones en contra de la persecución de los inmigrantes.

En su discurso, el presidente estadounidense atacó a las ciudades santuario que considera protegen a los indocumentados de las deportaciones y enfatizó la necesidad de un muro que “ahorrará cientos de miles de millones de dólares a los contribuyentes, reduciendo el crimen, el tráfico de drogas, el fraude en ayudas sociales y los problemas de escuelas y hospitales”.

La construcción de los prototipos fue financiada con un fondo de 20 millones de dólares, pero la propuesta de Trump de amurallar la frontera con México requeriría de un presupuesto de más de 18.000 millones de dólares.

El presidente Trump solicitó al Congreso que aporte la financiación necesaria para su construcción teniendo en cuenta que este proyecto se encuentra estancado ante el bloqueo en el Legislativo para aprobar la cantidad económica estimada.

El mandatario estadounidense también dijo que tiene una "gran relación" con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, pese a que las diferencias sobre el muro han llevado a cancelar dos reuniones en Washington y trascendió que le había colgado el teléfono en su última conversación.

"Estamos tratando de arreglar las cosas, veremos si ocurre o no", dijo Trump al admitir que hay "desacuerdos" con México y afirmó que en el próximo mes se sabrá si consiguen llegar algún tipo de entendimiento.

Donald Trump insiste en que México pague el muro, pero las autoridades mexicanas han reiterado que de ninguna forma lo financiarán.

Peña Nieto concluirá su administración el próximo 30 de noviembre como presidente de México, donde se celebrarán elecciones presidenciales el 1 de julio.

Trump aprovechó el discurso para referirse a los candidatos de estas elecciones:
"Creo que tienen algunos candidatos que son muy buena gente, y tienen algunos que, quizá, no son tan buenos. En cualquier caso, lidiaremos con ello sea quien sea el vencedor”.

Donald Trump también señaló las diferencias que ha tenido con California desde que llegó a la presidencia, estado que se ha mostrado abiertamente crítico con las acciones de la Casa Blanca en políticas relativas a la inmigración, la sanidad o el cambio climático.

"Esa es la razón por la cual mi administración se enfrenta a las políticas de las ciudades santuario que anulan a la ley federal, violan nuestra constitución y amenazan la seguridad de nuestra nación". Trump añadió críticas hacia el gobernador de California, Jerry Brown, al considerar que realiza "un trabajo terrible" al frente del "estado dorado".

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24