La ONU denuncia la tortura de 34 detenidos por el caso Ayotzinapa
Un informe de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos denuncia la tortura a un grupo de detenidos por el caso Ayotzinapa para lograr que entregaran información.
Primera modificación:
Por lo menos 34 de los detenidos en las investigaciones por el caso Ayotzinapa fueron torturados, así lo informó la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en un informe publicado el 15 de marzo.
El documento, titulado ‘Doble injusticia – Violaciones a los Derechos Humanos en la investigación del caso Ayotzinapa’, señala que existen “fuertes evidencias” que permiten argumentar que las 34 personas en mención fueron detenidas de manera arbitraria.
La investigación que dio origen a este reporte se basa en el desarrollo de una serie de entrevistas a implicados en el caso y de análisis forenses. Tanto testigos como detenidos y autoridades participaron en el proceso que puntualiza que las violaciones fueron “encubiertas”.
Los miembros de la citada oficina examinaron los datos sobre 63 de los 129 investigados por presuntos nexos con el caso y determinaron que en el tratamiento de los detenidos se produjo una operación irregular “casi uniforme” y que los implicados fueron torturados para “extraer información o confesiones”.
La tardanza en la presentación de los sospechosos ante la Fiscalía, habría provocado que los detenidos hubieran quedado por fuera de las operaciones de protección que ofrece la ley.
Según el informe, las violaciones a los derechos tuvieron lugar luego del 5 de octubre de 2014, momento en el cual la Oficina del Procurador General de México “asumió la investigación de los fiscales del estado de Guerrero”, cuando desaparecieron los estudiantes.
Un grupo de funcionarios de la Armada y de la Policía se encargó de las detenciones. En varias oportunidades, padres de los desaparecidos y delegados de organizaciones internacionales han reportado irregularidades en los procesos relacionados con el caso y demandado nuevas indagaciones.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo