Washington y países europeos trabajan sobre garantías adicionales a acuerdo con Irán
Primera modificación:
Viena (AFP) –
Estados Unidos y sus aliados europeos tuvieron "muy buenas" conversaciones para ponerse de acuerdo sobre garantías adicionales pedidas a Irán para completar el acuerdo nuclear de 2015 amenazado por Donald Trump, declaró el viernes un alto funcionario estadounidense.
Irán y las grandes potencias se reunieron el viernes en Viena para evaluar el acuerdo nuclear alcanzado en 2015, nunca antes tan amenazado como ahora tras las virulentas críticas del presidente estadounidense Donald Trump.
Esta reunión trimestral pasa revista al acuerdo alcanzado en julio de 2015 y que entró en vigor en enero de 2016. Su objetivo es garantizar el carácter estrictamente pacífico del programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento de las sanciones internacionales.
La reunión se produce en un contexto sumamente sensible, mientras se acerca el 12 de mayo, fecha en la que Trump dio a entender que su país saldría del acuerdo y restablecería el régimen de sanciones contra la república islámica.
Un alto responsable estadounidense del Departamento de Estado, Brian Hook, indicó el viernes en Viena que Estados Unidos busca concluir con los países europeos un acuerdo "adicional" al del julio de 2015.
Este acuerdo sería sobre el programa de misiles balísticos de Irán, sus actividades regionales en Medio Oriente, la expiración de algunas partes del acuerdo sobre el programa nuclear previstas a partir de 2026 e inspecciones más estrictas de la ONU, declaró Hook.
"Tomamos las cosas cada una a su momento, tuvimos buenas discusiones en Londres, París y Berlín", declaró a la prensa Hook, que era director de estrategia del secretario de Estado Rex Tillerson destituido esta semana por Trump.
La destitución el martes del secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson, que abogaba porque Estados Unidos continuara su adhesión a ese acuerdo histórico, refuerza la incertidumbre. Su sucesor Mike Pompeo, hasta ahora director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), defiende la línea dura frente a Irán.
Las grandes potencias que firmaron el acuerdo con Irán y Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania, consideran el pacto como una victoria histórica para la no proliferación nuclear luego de diez años de tensión.
El acuerdo entró en vigor en enero de 2016 y tiene por objetivo garantizar el carácter pacífico del programa nuclear iraní a cambio de levantar las sanciones internacionales.
Irán asegura que nunca intentó dotarse de este tipo de armamento, pero advirtió que el país podría reanudar rápidamente el enriquecimiento de uranio si se abandona el acuerdo.
© 2018 AFP