María, el huracán que cambió la vida de los habitantes de Puerto Rico

Unas 100.000 personas siguen sin tener servicio de electricidad en Puerto Rico seis meses después del paso del huracán María por la isla.

Anuncios

Puerto Rico, seis meses después del huracán María

La reconstrucción de Puerto Rico avanza muy lentamente. Seis meses después del paso del devastador huracán María por la isla, al menos 100.000 personas siguen sin tener electricidad, lo que significa en muchos casos, que tampoco tienen acceso a agua potable. Otra consecuencia del huracán ha sido la migración de miles de puertorriqueños hacia Estados Unidos: se estima que más de 150.000 personas han salido de Puerto Rico desde septiembre de 2017 haciendo que, a día de hoy, más puertorriqueños vivan fuera de la isla que dentro. En EE.UU. ya viven unos 5 millones de boricuas, la mayoría en el estado de Florida, mientras que las últimas cifras muestran una población de 3,3 millones de personas en la isla.

Michel Temer en el Foro Mundial del Agua: "No hay tiempo que perder"

Delegaciones de 170 países se reúnen en este evento que se da cada 3 años y donde se discuten acciones para la conservación del agua. Es la primera vez en la historia que el foro se celebra en el hemisferio sur, en este caso en Brasil, capital del país que contiene la mayor reserva de agua dulce del planeta.

Apaguemos la luz por nuestro planeta

El 24 de marzo de 2018 a las 8.30 pm se celebra la "hora del planeta", momento en el que todos podemos hacer algo para cuidar de la Tierra. Este evento, que se celebra desde 2007, consiste en apagar las luces durante una hora.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24