Prevalece optimismo para acuerdo Mercosur-UE, según España
Buenos Aires (AFP) –
Primera modificación:
Las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para un acuerdo de libre comercio están bien encaminadas, dijeron este martes representantes de ambos bloques al margen de la cumbre ministerial de G20 en Buenos Aires.
"Creo que las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur siguen avanzando", dijo a la prensa el ministro de Economía de España, Román Escolano.
El 19 de febrero comenzó una nueva ronda de negociaciones en Asunción. Las conversaciones terminarán esta semana en la capital de Paraguay, país que tiene hasta el 30 de junio la presidencia pro témpore del bloque Mercosur integrado además por Argentina, Brasil y Uruguay.
"Tenemos una perspectiva importante de eliminar los últimos obstáculos que pudieran existir. Existe la voluntad, por ambas partes, de llegar a un acuerdo", remarcó Escolano.
En lo que concierne a España, el ministro destacó que "existe la voluntad, muy clara, de que este proyecto que llevamos muchos años negociando, en las próximas semanas, en los próximos meses, llegue a buen fin".
De la misma manera se expresó el ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne al considerar que hubo "avances en las negociaciones".
"Reafirmamos nuestra visión optimista para un acuerdo cercano. La próxima reunión será en abril. Vemos con mucho optimismo el avance de las negociaciones", dijo Dujovne en conferencia de prensa.
Tales avances habían sido puestos en duda el lunes por el ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire, quien habló de un "bloqueo" de las negociaciones.
El capítulo agrícola sigue siendo el tema de la discordia.
Le Maire remarcó que los agricultores sudamericanos deberían ser sometidos a las mismas exigencias que sus pares europeos.
"Creemos en un libre comercio basado en una total reciprocidad, lo cual significa que las reglas aplicables en Francia o en Europa, deben serlo en Argentina o Brasil. Si las reglas no son iguales, debemos encontrar una medida compensatoria", dijo. afirmó.
En una conferencia de prensa en inglés, Le Maire señaló que "se espera la decisión de los países sudamericanos pero por el momento (la negociación) está bloqueada".
Este martes el ministro Español admitió que existen "varios temas" en los que hay desacuerdo.
Si embargo aseguró que "los puntos positivos (son) claramente más numerosos que los puntos todavía pendientes de resolución".
Las discusiones entre ambos bloques comenzaron hace casi 20 años. Los europeos temen que su mercado sea invadido con productos agrícolas y los sudamericanos que sus industrias sean perjudicadas por los bienes fabricados en Europa.
© 2018 AFP