Escándalo Cambridge Analytica

Mark Zuckerberg asume responsabilidad por filtración de datos en Facebook

Facebook ha sufrido fuertes caídas en bolsa tras las revelaciones sobre Cambridge Analytica.
Facebook ha sufrido fuertes caídas en bolsa tras las revelaciones sobre Cambridge Analytica. Jim Watson / AFP

El creador de la red social admite que la utilización indebida de datos de 50 millones de usuarios fue una “violación de confianza por parte de Kogan, Cambridge Analytica y Facebook”.

Anuncios

Luego de varios días de escándalo, Mark Zuckerberg rompió su silencio. A través de una publicación en Facebook, el creador de esa red social admitió su responsabilidad en el caso de Cambridge Analytica, en el que se utilizaron los datos de 50 millones de usuarios para conocer sus intenciones de voto en la campaña presidencial de Donald Trump en el 2016.

Zuckerberg hace un recuento de lo sucedido y aclara que algunas medidas para evitar este tipo de situaciones ya se han implementado, aunque todavía faltan correctivos por implementar. En su resumen, destaca que en el 2013 Aleksander Kogan, un investigador de la Universidad de Cambridge creó una aplicación de un quiz de personalidad. Unas 300.000 personas lo instalaron, quienes a su vez compartieron datos de sus amigos.

Debido al funcionamiento de la plataforma de Facebook en ese momento, Kogan pudo acceder a millones de datos de usuarios. Un año después, según relata Zuckerberg, la red social cambió “dramáticamente” la plataforma para limitar el acceso de este tipo de aplicaciones. “Lo más importante, aplicaciones como la de Kogan ya no puede solicitar datos sobre los amigos de una persona, a menos que sus amigos también autoricen la aplicación”.

En el 2015, Facebook supo gracias a unos periodistas de The Guardian que Kogan había compartido datos de su aplicación con Cambridge Analytica, por lo que bloquearon su aplicación y le exigieron a Kogan y a Cambridge Analytica “que certificaran formalmente que habían eliminado todos los datos adquiridos de manera inapropiada".

Sin embargo, como se conoció la semana pasada por medios como The Guardian, The New York Times y Channel 4, Cambridge Analytica no habría cumplido con su compromiso de borrar la información. Facebook, asegura, ya solicitó una auditoría forense para establecer si Cambridge Analytica borró o no los datos.

A la vez que reconoce que se trató de una “violación de confianza” de todas las partes involucradas, anuncia una serie de nuevas medidas para que aplicaciones como la de Kogan no puedan tener un acceso tan amplio a los datos de los usuarios. Finalmente, Zuckerberg dijo que él comenzó Facebook, “y al final del día soy responsable de lo que pasa en nuestra plataforma. "Hablo en serio cuando digo que haré lo que sea necesario para proteger a nuestra comunidad".

Posteriormente el fundador de la red social dio una entrevista televisada a la cadena CNN en donde afirmó que "lamenta realmente" lo ocurrido. Según Zuckerberg, Facebook tiene la "responsabilidad" de proteger la información de sus usuarios y si fracasan en esta misión "no merecemos tener la oportunidad de servir a la gente".

Zuckerberg no descarta acudir al Congreso a testificar por este caso. Aseguró que estaría "feliz" por ir a esta instancia pero considera que hay personal en Facebook más adecuado para declarar.
 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24